Conquista de América

  • Zarpa Cristóbal Colón del Puerto de Palos
    Aug 3, 1492

    Zarpa Cristóbal Colón del Puerto de Palos

    La importación de productos del Oriente se veía dificultada por el avance del Imperio otomoano sobre el Mar Mediterráneo. A comienzos del siglo XV se hace clara la necesidad de hallar una ruta alternativa para el tráfico comercial. En 1469 se unen en matrimonio Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, quienes atienden la propuesta de Colón de llegar a Oriente navegando hacia Occidente. En abril de 1492, Colón firma las Capitulaciones que establecían una relación entre la corona y sus servicios
  • Desembarco de Cristóbal Colón
    Oct 12, 1492

    Desembarco de Cristóbal Colón

  • Colón regresa a España
    Jan 15, 1493

    Colón regresa a España

    Luego de tomar tierras y buscar riquezas en el mar Caribe, Colón inicia el regreso a España para informar a los reyes sobre su descubrimiento.
  • Segundo viaje
    Sep 25, 1493

    Segundo viaje

    Colón emprende su segundo viaje, esta vez con 17 navíos, para realizar una conquista a gran escala, explotar los yacimientos de oro que encontrase, y obligar a la población indígena a pagar tributos.
  • Tercer viaje
    May 30, 1498

    Tercer viaje

    En su tercer viaje, Colón llega a las costas de Venezuela. A esta altura, el explorador pierde su buena reputación y es enviado a España mientras que otros viajeros recorren América
  • Cuarto viaje
    Apr 3, 1502

    Cuarto viaje

    Emprende su cuarto viaje con el objetivo de hallar el paso a Asia pero no lo logra. Fallece en 1506.
  • Comienzo de la conquista de México
    Jan 1, 1518

    Comienzo de la conquista de México

    Velázquez envía desde Cuba a Juan de Grijalva, quien regresa con riquezas y poder sobre territorios de México.
  • Aug 16, 1519

    Hernán Cortés parte hacia México

    Los reyes no permitían a los exploradores conquistar y poblar, por lo que debían limitarse a ''explorar y saquear''. Pero Velázquez cometió ''el error de su vida'' al designar a Cortés jefe de la nueva flota.
  • Cortés llega a Tenochtitlán
    Nov 8, 1519

    Cortés llega a Tenochtitlán

    Retuvo a Moctezuma, el emperador de la confederación mexicana, en el palacio español. Luego llega Pánfilo de Narváez, enviado por Velázquez, y Cortés abandona la capital, produciéndose una rebelión allí.
  • ''La noche triste''
    Jun 30, 1520

    ''La noche triste''

    Durante la rebelión de Tenochtitlán, Moctezuma es apedreado por su propio pueblo y los españoles abandonan la ciudad y huyan hacia Tlaxcala luego de perder hombres, armas y riquezas. De todas formas, posteriormente Cortés rearma su ejército.
  • Caída de Tenochtitlán
    Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlán

    Con la capturqa del sucesor de Moctezuma, Cuatémoc, se produce la caída definitiva de la ciudad. Un año y medio más tarde, Cortés recibe los títulos de gobernador, capitán general y justicia mayor de la provincia de Nueva España.
  • Period: Jan 1, 1523 to Dec 31, 1524

    Continúa la conquista de América Central

    Durante estos años Cortés envía campañas de conquista al Norte y al Sur para extender su dominación sobre los pueblos que no estaban bajo el control de Tenochtitlán y hacia el resto de América Central.
  • Comienza la conquista del Imperio incaico
    Jan 1, 1526

    Comienza la conquista del Imperio incaico

    Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Fray Hernando de Luque zarpan en un viaje siguiendo el curso del río San Juan, consiguiendo un botín que Almagro llevará hasta Panamá como un ''dorado estímulo''.
  • Guerra civil en el Imperio
    Jan 1, 1530

    Guerra civil en el Imperio

    En 1530 se desata una guerra civil en el Imperio inca: luego de la muerte del inca Huyna Capac, su hijo Huascar queda a cargo del imperio. Pero su hermano Atahualpa encabeza una sublevación para conseguir el trono.
  • Captura de Atahualpa
    Jan 1, 1531

    Captura de Atahualpa

    En 1531 parten de Panamá y llegan a Cajamarca, donde Pizarro engaña al Inca Atahualpa y lo captura. Para salvar su vida, Atahualpa les ofrece una habitación llena de oro y plata pero esto únicamente acentúa la codicia de los conquistadores.
  • El éxito y el reparto
    Jan 1, 1533

    El éxito y el reparto

    En 1533 Atahualpa es condenado a muerte y ejecutado. Manco Capac es coronado como un Inca ''títere'' en la entrada de la ciudad de Cuzco.
    Hernando Pizarro lleva las riquezas a España y regresa con cuatro Reales Cédulas que establecían la división del territorio: a Francisco Pizarro le correspondería Nueva Castilla, a Diego de Almagro Nueva Toledo, a Pedro de Mendoza Nueva Andalucía y a Simón de Alcazaba Nueva León.
  • Sublevación indígena
    Jan 1, 1535

    Sublevación indígena

    En 1535 Pizarro funda una nueva capital más estratégica en el valle del río Rimac, Ciudad de los Reyes (actual Lima).
    Almagro fue a conquistar territorios al Sur y a su regreso se encontro con una sublevación indígena encabezada por Manco Capac.
  • Period: Jan 1, 1536 to Dec 31, 1537

    Ciudad sitiada

    Durante estos años la ciudad estuvo sitiada por los indígenas. Luego los españoles obligan a Manco Capac a retirarse al macizo de Vilcamba.
  • Batalla de Chupas
    Jan 1, 1542

    Batalla de Chupas

    Cristóbal Vaca de Castro, luego de ser designado ''juez'' por Carlos V en 1540, llega a Perú en 1542 para ''pacificar'' la situación que había surgido con la sublevación. Al llegar se entera de la muerte de Pizarro debida a una conspiracion a cargo del hijo de Almagro, cuyo padre habia sido asesinado por Pizarro en 1538 para obtener el control de Cuzco.
    Es entonces que Cristóbal se enfrenta y derrota al hijo de Almagro en la batalla de Chupas, reestableciendo el orden.
  • Las Leyes Nuevas
    Jan 1, 1542

    Las Leyes Nuevas

    Cuando Fray Bartolomé de las Casas denuncia la explotación detrás de la encomienda, Carlos V convoca a una Junta de consejeros y Teólogos que presentan las Leyes Nuevas, entre las cuales se encontraba la sentencia de muerte por el ''servicio personal''. Era de esperarse que los encomenderos rechazaran la legislación ya que esta recortaba sus privilegios. Para detener la rebeldía, el rey envía al virrey Blasco Núñez de Vela, quien es ejecutado por el ejército de Gonzalo Pizarro en 1546.
  • Jan 1, 1548

    Abolición de las Leyes Nuevas

    El sacerdote Pedro la Gasca se deshace de Pizarro aislándolo.
    Las Leyes Nuevas terminan sin ser aplicadas.