-
Constantinopla es tomada por los turcos, que cortan las rutas comerciales del mediterráneo en dirección a Asia. Las principales potencias europeas se ven obligadas a buscar nuevas rutas.
-
Tras ser rechazada su propuesta por Portugal, llega a un acuerdo con la Corona de Castilla y firma este documento que establece las condiciones de su proyecto.
-
Colón salió desde Palos de la Frontera con tres carabelas. Llegó a tierra el 12 de octubre. Colón pensó que estaba en Asia puesto que desconocia la existencia el continente que tenía a sus pies
-
Derechos otorgados a la Corona de Castilla por parte de la Iglesia que le permiten conquistar el nuevo el territorio y cristianizarlo
-
En este viaje de mayor duración que el anterior, Colón tiene el objetivo de formar colonias españolas para asentarse en el territorio. Se funda La Isabela con este propósito
-
Documento que establece el reparto entre la Corona de Castilla y Portugal de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante un meridiano.
-
Colón descubre nuevos territorios a su paso por el Caribe
-
Se descubre la Isla de la Trinidad y nuevos territorios ubicados en el norte de sudamérica. En este viaje fueron seis carabelas.
-
La Corona comenzó a otorgar a otros exploradores permisos para ir a descubrir nuevas tierras a las Indias.
-
Tras haber sido liberado, Colón emprende su cuarto y último viaje. Descubre nuevos territorios en el Caribe y centroamérica.
-
-
-
Primeras leyes dictadas por la Corona de Castilla con el fin de organizar las Indias. Se dicta el buen tratamiento de los indios en ellas.
-
Descubierto por Vasco Núñez de Balboa. Después de haber tomado posesión de sus aguas en nombre de la Corona de España, lo denominó oficialmente Mar del Sur.
-
-
-
La expedición de Magallanes y Elcano consiguió este hecho histórica a pesar de no ser ese su objetivo y de la muerte de casi todos los tripulantes de las naves.
-
-
El tratado delimitó exactamente las zonas de influencia portuguesa y española en Asia.
-
-
-
Conjunto legislativo promulgado el 20 de noviembre de 1542 que pretende mejorar las condiciones de los indígenas de la América española, fundamentalmente a través de la revisión del sistema de la encomienda y brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivan en una condición mejor