-
Loas musulmanes conquistaron la mayor parte de la peninsula, derrotado por Carlos Martel
-
Es la conquista de España en la EDAD MEDIA a manos de los Musulmanes
-
Se enfrentaron en el río Guadalete los ejércitos del reino Visigodo de Hispania, capitaneados por su rey don Rodrigo y un ejército de árabes y bereberes al mando de Táriq Ibn Ziyad.
-
Sitio, asedio, toma, conquista o reconquista de Zaragoza y León, puede referirse a cualquiera de los hechos de armas sufridos por Zaragoza y León y a los que puede asignarse alguno de esos nombres:
-
-
La batalla de Poitiers (conocida por la historiografía europea como batalla de Tours para no confundirla con la batalla de Poitiers de 1356[cita requerida]) tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus al-Gafiqí (Abderrahman ibn Abdullah Al Gafiki) cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia.
-
En 750, los abasíes derrocaron a los omeyas del Califato de Damasco y ordenan el asesinato de toda la familia omeya. ... Para imponer su autoridad y terminar con las revueltas y conflictos que arrasaban la península Ibérica, se proclamó califa en 929 estableciendo el Califato de Córdoba.
-
El Califato de Córdoba, también conocido como Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue proclamado por Abderramán III en el 929, poniendo así fin al Emirato Independiente instaurado por Abderramán I en el 756.
-
A principios del siglo XI las luchas internas en el califato provocaron su fragmentación en pequeños reinos denominados taifas.
-
Fue una de las taifas de Al-Ándalus que surge de la descomposición del Califato de Córdoba el 22 de julio de 1035 y finaliza con la conquista cristiana en 1085 (478 d. H.) por parte de Alfonso VI.
-
-
-
-
-