-
A partir de este momento es cuando comienza el desarrollo y la evolución de la Web, apareciendo la fase denominada Web 1.0. Al inicio de su creación el usuario no puede interactuar con el contenido que lee, es unidireccional, no colaborativo, páginas estáticas solo se presenta el texto. -
Una vez llegados a la fiebre de las punto-com o “compañías cibernéticas” (año 2001) Internet da un giro de 180 grados. Acá evoluciona cuando participa el usuario como generador de contenido, web puramente social, On line usuario más activo con imágenes, audio y texto, evolución de las aplicaciones digitales. -
El término Web 3.0 está asociado al concepto de Web Semántica, desarrollado bajo la tutela del creador de la Web Tim Bernés-Lee. Durante este periodo se incluye la opción de compartir datos, también se domina web semántica, adaptable a cualquier dispositivo, espacios tridimensionales, evolución de las redes sociales. -
Pasaremos de una red “tonta” a una red “inteligente” donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. La Red es utilizable, accesible, actualizable, dispositivo delgados ligeros y portátil con alta resolución, ubicación con GPS, nuevo modelo de interacción con el usuario. -
Se implementa una Red sensorial emotiva, un dispositivo todo en uno, logra identificar y categorizar emociones a través de realidad sensorial, desarrollo más tangible de la inteligencia artificial. Permitirá en Educación a distancia Obtener una visión verdadera, para crear experiencias que emocionen a los usuarios