Web 2.0 e1534779139902

Conociendo la evolución de las herramientas en la Web

  • Arpanet

    Arpanet

    La web es un “organismo vivo” y, como tal, evoluciona. Desde su creación el año 1966, con esa primera red Arpanet, hasta el posterior nacimiento del Internet que conocemos, no ha dejado de cambiar y perfeccionarse. Hemos pasado de una web 1.0 a la 2.0, 3.0 y ahora llega la web 4.0. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta
    aquí?
  • Inicio de la web 1.0

    Inicio de la web 1.0

    La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
  • HTML

    HTML

    La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
  • características de la web 1.0

    características de la web 1.0

    Páginas estáticas
    Contenido del sitio web almacenado en archivos
    Combinación de contenido y diseño
    Etiquetas HTML patentadas
    Libros de visitas
    Envío de formularios por correo electrónico
  • La web 2.0

    La web 2.0

    contiene los foros, los blogs, los
    comentarios y después las redes sociales. La web 2.0 permite compartir información. Y aquí estamos, de momento la mayor parte de los consumidores.
    El término web 2.0 fue acuñado por O’Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de tecnología web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros,
    álbumes de fotografía
  • características de la web 2,0

    características de la web 2,0

    La web como plataforma.
    La inteligencia colectiva.
    La arquitectura de participación.
    La web 2.0 traería consigo la aparición de grupos de usuarios, las redes sociales, los blogs y las wikis entre otras, todas ellas fomentando la colaboración entre usuarios. El usuario ahora no solo accede a la información, sino que la crea.
  • Autor que habla de la web 2.0

    Autor que habla de la web 2.0

    trata sobre los aspectos más humanos de la interactividad en la web. Se trata de conversaciones, redes interpersonales, personalización e individualismo” (Abram,2005).
  • La web 3.0

    La web 3.0

    El término web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Zeldman,
    crítico de la web 2.0. Esta web fue operativa desde el 2010. La web 3.0, es un salto tecnológico que tiene importantes consecuencias en los usuarios de la red. Web 3.0, son aplicaciones web conectadas a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas; a esto agrega conocimiento del 5 contexto en la web geoespacial, la autonomía respecto del navegador y la construcción de la web semántica.
  • Características de la web 3.0

    Características de la web 3.0

    La web 3.0 está relacionada con una visión en tres dimensiones de la web, abriendo nuevas formas de comunicación y colaboración utilizando espacios tridimensionales. Ya no solo se accede a la web desde el navegador, sino que se hace uso de otros dispositivos y tecnología inteligente. En la web 3.0 el contenido y el conocimiento se relacionan de manera más eficiente.
  • Fuchs autor que habla de la web 1.0

    Fuchs autor que habla de la web 1.0

    (Fuchs, et al., 2010), consideran la Web 1.0 como una herramienta
    utilizada para la cognición, es decir, mediante el conocimiento humano.
  • Clareno autor que habla de la web 3.0

    Clareno autor que habla de la web 3.0

    es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples
    aplicaciones non-browser6 el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la web geoespacial, o la web 3D” (Clareno, 2011).
  • La web 4.0

    La web 4.0

    En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o petición, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos o
    decimos. ¿Cómo llegamos a la Web 4.0.? Gracias a la propia evolución de la tecnología.
  • Características de la web 4.0

    Características de la web 4.0

    Algunas de las características de la web 4.0 son:
    Comprensión del lenguaje cotidiano o natural.
    Comunicación entre dispositivos (m2m, máquina a máquina).
    Uso de información relacionada (GPS, sensores de temperatura, etc.).
    Nuevas formas de interacción con el usuario.
  • Elaborado por

    Elaborado por

    Michell Medina
    Sandra Rocha
    Diana Chitiva
    CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA