-
Web 1.0
fue creada por Tim Berners-Lee para mirar y materializar información (texto, imágenes, documentos) es denominada la RED ESTATICA una web de solo lectura que permitía buscar información y leerla. Había muy poco en cuanto a la interacción del usuario o la contribución de contenido, su objetivo para un sitio web era establecer una presencia en línea y hacer que su información fuera disponible para cualquier persona en cualquier momento -
Web 2.0
La web 2.0 se considera una web de lectura y escritura permite gestionar y reunir una gran multitud global con intereses comunes en la interacción social. facilita prácticas participativas, colaborativas y distribuidas incluyen tecnologías de “relación”, medios participativos siendo una web bidireccional siendo flexible, creativa, permitiendo la creación de contenido colaborativo donde las personas podían interactuar, crear, enviar y recibir producciones (wiki, blogs ) denominada la WEB SOCIAL -
Web 3.0
Creada por Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web, fue quien ideó la web 3.0 también se conoce como Web Semántica. La base de la Web Semántica es la integración de datos. Mediante el uso de metadatos, los datos de "solo visualización" se convierten en datos significativos, información que puede ser localizada, evaluada y entregada por software que utiliza una base de datos mundial. -
Web 4.0
Creada por los empresarios Rafi Haladjian y Olivier,
En palabras simples, las máquinas serían inteligentes al leer los contenidos de la web y reaccionarían en forma de ejecutar y decidir qué ejecutar primero serán la migración de la funcionalidad en línea al mundo físico. Para usar uno de Los ejemplos más sencillos, imagina poder buscar en Google tu casa para localizar las llaves de tu coche o el mando a distancia. -
Web 5.0
esta web se planea que sea sensitiva a las necesidades humanas, no hay una definición exacta de cómo sería en la red, y las personas intentan interconectarse a través de SmartCommunicator, como teléfonos inteligentes, Tabletas o Robots personales, es decir, se representa como su propio avatar en donde el usuario interactuar con contenido que responde a sus emociones o cambios en la realidad su "avatar" realiza su expresión facial y movimientos.