-
Se promulga una nueva Constitución como resultado de la Revolución. La Contaduría se ratifica
como la entidad legislativa responsable de supervisar los gastos públicos. -
Se publica el Reglamento Interior y prevalece hasta 1997
-
Institución de los artículos 73, 74, 78 y 79 del año 1999 y la promulgación de la Ley de fiscalización de Superior de la Federación se crea la ASF.
-
Se reforman los artículos 1, 6, 14, 15, 16, 20, 29, se
adiciona un tercer párrafo al artículo 20, pasando el actual párrafo tercero a ser cuarto; un artículo 20 Bis; y un
segundo párrafo al artículo 37 -
Se crea el CONEVAL para evaluar las políticas y programas sociales.
-
Se crea el IFAI después de entrar en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
-
Regula el uso del presupuesto, pretende llevar un mejor control y una mejor rendición de cuentas.
-
Su objetivo es reglamentar los artículos 74, fracciones II y VI, y 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de revisión y fiscalización de la Cuenta Pública.
-
El IFAI cambia de nombre pasando a Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Su función:
-Garantizar el derecho de acceso de las personas a la información pública gubernamental.
-Proteger los datos personales que están en manos tanto del gobierno federal, como de los particulares.
-Resolver sobre las negativas de acceso a la información que las dependencias o entidades del gobierno federal formulen. -
Su objetivo es garantizar el ejercicio del derecho de acceso a la información.
-
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales crea la Plataforma Nacional de Transparencia.