-
El DAI deriva de las reformas del articulo 6º constitucional y que la Suprema Corte de Justicia de la Nacion concluyo casi cuatro lustros despues
-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas practicas democráticas
-
Medios de comunicación y académicos exigieron contar con una ley de acceso a la información que derivo en la Declaración de Oaxaca.
Promulgaron la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental (LFTAIP) -
Los primeros Estados de República en promulgar leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Queretaro
-
Los gobernadores de Aguascalientes, Chuihuahua y Zacatecas, firmaron la Declaración de Guadalajara que promueve una reforma constitucional en materia de transparencia
-
Se le entrego al Legislativo Federal una iniciativa de reforma en el pleno de la Camara de Diputados
-
Se publico en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifico la Constitución para incluir al DAI
-
Se promulgaron normas para rendición de cuentas en Nuevo Leon, Coahuila y Michoacan. Todos los Estados contaban con la legislación en materia de transparencia y acceso a la información
-
Reformas al articulo 6º para garantizar el derecho a toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, buscar, recibir y difundir información e ideas de cualquier índole por cualquier medio
-
Se publica en el Diario Oficial de a Federación otra reforma al articulo 6º para renovar mecanismos de acceso a la información y protección de datos personales
-
Se promulgo la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica. Se le otorga autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos