-
Al-Qaeda, liderada por Osama Bin Laden en Afganistán, lleva a cabo el mayor ataque terrorista jamás realizado en suelo estadounidense. -
Una coalición liderada por Estados Unidos bombardea instalaciones de los talibanes y de al-Qaeda en Afganistán. Los objetivos incluyen Kabul, Kandahar y Jalalabad. Los talibanes, que tomaron el poder después de una ocupación soviética de una década, a la que siguió una guerra civil, se niegan a entregar a Bin Laden. Se destruyen sus defensas aéreas y su pequeña flota de aviones de combate. -
La Alianza del Norte, un grupo de rebeldes anti-talibanes respaldados por fuerzas de la coalición, entra a Kabul cuando el Talibán huye de la ciudad. -
Después de prolongadas negociaciones en una “loya jirga” o gran asamblea, la nueva constitución afgana se convierte en ley. La constitución allana el camino para las elecciones presidenciales de octubre de 2004. -
Hamid Karzai, líder de la tribu Popalzai Durrani, se convierte en el primer presidente bajo la nueva constitución. Sirve dos mandatos de cinco años como presidente. -
En una ceremonia en Kabul, la OTAN finaliza sus operaciones de combate en Afganistán. Estados Unidos retira miles de soldados. La mayoría de los que permanecen en el país se concentran en entrenar y apoyar a las fuerzas de seguridad afganas. -
Los soldados británicos llegan a la provincia de Helmand, un bastión de los talibanes en el sur del país. -
El presidente estadounidense, Barack Obama, aprueba un aumento importante en el número de tropas enviadas a Afganistán. En su apogeo, suman alrededor de 140.000. -
El líder de al-Qaeda muere en un asalto de los Seals de la Armada de Estados Unidos en un recinto en Abbottabad en Pakistán. El cuerpo de Bin Laden es retirado y enterrado en el mar. La operación pone fin a una cacería de 10 años liderada por la CIA. La confirmación de que Bin Laden había estado viviendo en suelo paquistaní alimenta las acusaciones en EE.UU. de que Pakistán es un aliado poco confiable en la guerra contra el terrorismo. -
Muere el fundador de los talibanes, Mullah Mohammed Omar. Su muerte se mantiene en secreto durante más de dos años. -
El Talibán lanza una serie de ataques suicidas, coches bomba y otros asaltos. El edificio del parlamento en Kabul y la ciudad de Kunduz son atacados. Los militantes del Estado Islámico comienzan sus operaciones en Afganistán. -
El presidente afgano Ashraf Ghani dice que más de 45.000 miembros de las fuerzas de seguridad de su país han muerto desde que asumió el liderazgo en 2014. La cifra es mucho más alta de lo que se pensaba anteriormente. -
La administración Trump acuerda una reducción inicial de sus tropas de 13.000 a 8.600 para julio de 2020, seguida de una retirada total para el 1 de mayo de 2021. El presidente Joe Biden extiende el plazo del retiro hasta el 11 de septiembre de 2021. -
Estados Unidos y el Talibán firman un “acuerdo para llevar la paz” a Afganistán, en Doha, Qatar. Los aliados de EE.UU. y la OTAN acuerdan retirar todas las tropas en un plazo de 14 meses si los militantes mantienen el acuerdo. -
El Talibán toma control de 64 distritos del gobierno afgano y el 12 de agosto entra a Kandahar y Herat, la segunda y tercera ciudad más grandes de Afganistán, respectivamente. -
El Talibán y grupos militantes aliados, incluida al-Qaeda, comienzan una ofensiva militar contra el gobierno de Afganistán y sus aliados el 1 de mayo de 2021, la misma fecha en que debían retirarse la mayoría de las tropas de Estados Unidos. -
El gobierno colapsa, el presidente Ashraf Ghani huye al extranjero y la capital de Afganistán se sume en el caos. -
Está previsto que las fuerzas estadounidenses se retiren de Afganistán para el 11 de septiembre de 2021, exactamente 20 años desde los ataques del 11 de septiembre. Hay fuertes indicios de que la retirada puede completarse antes del plazo establecido.