-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) surgieron como una guerrilla comunista después de un operativo militar contra campesinos comunistas en Marquetalia, Tolima. Este grupo se convertiría en uno de los principales actores armados del conflicto.
-
El grupo guerrillero M-19 tomó el Palacio de Justicia en Bogotá. La retoma por parte del Ejército dejó más de 100 muertos, incluyendo 11 magistrados. Fue uno de los episodios más trágicos del conflicto armado.
-
El grupo guerrillero M-19 se desmovilizó tras firmar un acuerdo de paz con el gobierno. Sus miembros participaron en la vida política y contribuyeron a la Asamblea Constituyente de 1991
-
Nacen como una confederación de grupos paramilitares con el objetivo de combatir a las guerrillas. Las AUC fueron responsables de graves violaciones de derechos humanos, desplazamientos y masacres.
-
Proceso de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC en la zona desmilitarizada del Caguán. Fracasó por falta de avances concretos y aumento de hostilidades.
-
Un carro bomba explotó en el Club El Nogal en Bogotá, dejando 36 muertos y más de 200 heridos. El gobierno atribuyó el ataque a las FARC, generando rechazo nacional e internacional.
-
Operativo del Ejército Nacional que logró rescatar a 15 secuestrados, entre ellos Ingrid Betancourt y tres contratistas estadounidenses, sin un solo disparo. Fue un golpe simbólico y estratégico para las FARC.
-
El gobierno de Juan Manuel Santos firmó un acuerdo final de paz con las FARC en Bogotá, poniendo fin a más de 50 años de conflicto armado con ese grupo. Fue respaldado por la comunidad internacional.