Bandera

conflicto armado en colombia

  • guera de los mil dias

    guera de los mil dias

    La Guerra de los Mil Días fue la mayor guerra civil que azotó a la República de Colombia y a Panamá (que en ese entonces era un Departamento de Colombia), entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, extendiendose así por 1130 días. Tuvo como resultado la victoria del gobierno oficialista y la posterior separación de Panamá en 1903. El conflicto enfrentó a miembros del Partido Liberal Colombiano contra el gobierno detentado por una fracción del Partido Conservador Colombiano, lla
  • separacion de panama

    Desde su declaración de independencia del Reino de España, el 28 de noviembre de 1821, Panamá se unió voluntariamente a Nueva Granada, nación que integraba junto a Ecuador y Venezuela la Gran Colombia en el entendimiento que se conservaría autonomía de gestión económica y administrativa.
  • masacre de las bananeras

    masacre de las bananeras

  • fin de la dictadura de rojas

    fin de la dictadura de rojas

  • golpe de estado

    golpe de estado

    En complicidad con los partidos politicos, el general Gustavo Rojas Pinilla, da un golpe de estado.Se da inicio a una dictadura.
  • inicio del frente nacional

    inicio del frente nacional

    Alberto Lleras Camargo asume la presidencia como primer presidente del Frente Nacional.
  • asesinate de jacobo prias

    asesinate de jacobo prias

    Alias "charro negro" jefe del Movimiento agrario comunista, cae asesinado por órdenes del régimen. Este crimen enciende la chispa de la resistencia armada que encabeza Manuel Marulanda.
  • eln

    eln

    El Ejercito de Liberacion Nacional es un grupo guerrillero con ideologia Marxista-Leninista y pro-revolucion Cubana. Con el tiempo este se torno en un grupo subversivo con la intencion de llegar al poder por medio de la violencia, y demas practicas ilegales.
  • m-19

    m-19

    12 integrantes del M-19 bajo ordene del "comandante uno" se toman la embajada de republica dominicana. 16 diplomaticos fueron secuestrados.
  • toma del palacio de justicia

    toma del palacio de justicia

    El grupo guerrillero M-19 se toman el Palacio de Justicia en Bogota.Mueren 11 soldados, 33 guerrilleros y 43 civiles. 11 civiles fueron desaparecidos.
  • uribe presidente

    uribe presidente

    en contra de las farc
  • desmovilizacion

    desmovilizacion

    Se desmovilizan 31.000 paramilitares. Habían entre 60 y 70 mil paramilitares y guerrilleros.
  • muerte de los 12 diputados

    muerte de los 12 diputados

    Las FARC informan que el 18 de junio, en un "fuego cruzado" con "un grupo militar no identificado", murieron once de los doce diputados del Valle del Cauca secuestrados en abril de 2002.
  • operacion jaque

    operacion jaque

    rescate de ingrid
  • operacion camaleon

    operacion camaleon

    El Ejército de Colombia lleva a cabo la Operación Camaleón y rescata a cuatro altos oficiales secuestrados por las FARC.
  • santos presidente

    santos presidente

    El presidente electo, Juan Manuel Santos, es posesionado a la presidencia.
  • cambio de las farc

    cambio de las farc

    En este año las FARC poseían 6.000 a 7.000 combatientes.50 Otras fuentes estiman que la cantidad de niños-soldado usados por esta guerrilla es de 14 a 17 mil tratando de reemplazar las altas bajas y deserciones que ha sufrido en los últimos años.
  • dialogo de paz de la oslo

    dialogo de paz de la oslo

    discucion para llegar a paz