Depositphotos 261156814 stock photo iroquois confederacy waving flag illustration

Confederación Iroquesa: Nación Mohawk

  • Period: 1700 BCE to 1200 BCE

    Posible migración de los antecesores de los Mohawk

    Es complicado estimar los orígenes de la tribu Mohawk y la confederación Iroquesa puesto que lo que se sabe de sus antecesores es que eran grupos nómadas que habitaron el actual estado de New York.
  • 1000 BCE

    Meadowood, phase of the Early Woodland Stage

    Meadowood, phase of the Early Woodland Stage
    Durante este primer periodo vamos a tener que antecesores de los Mohawk tuvieron un sistema de intercambio y comercio marítimo muy amplio pues entre los vestigios de esta época en la zona de New York se encontraron conchas marinas del Golfo de México, cobre del Lago Superior y plata de Ontario
  • Period: 500 BCE to

    Periodos en la prehistoria Norteamericana

    Aunque no hace parte del territorio que aquí vamos a trabajar, vamos a tener en cuenta la siguiente línea temporal de algunas tribus norteamericanas de la región de Ohio denominadas los constructores de montículos, estas se dividen en tres periodos prehistóricos:
  • Period: 500 BCE to 100 BCE

    Early Woodland Period, Cultura Adena

    La cultura Adena se refiere a lo que probablemente eran varias sociedades nativas americanas relacionadas que compartían un complejo de entierro y un sistema ceremonial. La cultura Adena se centró en la ubicación del moderno estado de Ohio, pero también se extendió a áreas contiguas del norte de Kentucky, el este de Indiana, Virginia Occidental y partes del extremo occidental de Pensilvania.
  • 200 BCE

    Montículo de Miamisburg

    Montículo de Miamisburg
  • Period: 100 BCE to 500

    Middle Woodland Period, Cultura Hopewell

    Los rasgos básicos que definen la cultura Hopewell son: prácticas funerarias más elaboradas, movimientos de tierra más grandes y complejos que tendían a crecer horizontalmente en lugar de verticalmente con el tiempo; una mayor variedad de material exótico obtenido a través de redes comerciales nacionales; y un estilo artístico más complejo que el período Adena.
  • 300

    Montículo de Seip

    Montículo de Seip
  • Period: 1000 to

    Periodo prehistórico tardío, La cultura antigua del fuerte

    A esto podemos sumarle características como el cultivo de maíz, frijol y calabaza (las tres hermanas de la dieta básica de los nativos americanos) y el asentamiento a una vida más sedentaria, con esta etapa también se da la llegada de los europeos.
  • 1350

    Sunwatch Indian Village

    Sunwatch Indian Village
  • 1400

    Posible Fundación de la confederación Iroquesa

    En este periodo aproximadamente ubicaremos la fundación de la confederación Iroquesa pues, aunque aún no hay una fecha exacta para esto, se tienen dos estimaciones muy importantes sobre esta, la primera indicaría la aparición de los iroqueses alrededor de 1142 (fecha en la que habría habido un eclipse descrito en la mitología Seneca) o en algún año entre 1450 y 1600, fecha en la que se cree que vivió el Gran Pacificador a quien se le atribuye la creación de la confederación.
  • 1400

    Tribus de la confederación

    Tribus de la confederación
    Llamados a sí mismos como Haudenosaunee que significa “Pueblo de la casa grande”. El termino “iroqués” designa a una familia lingüística que abarcó las lenguas de un número de grupos de la subregión de Bosques nororientales y un grupo de la subregión meridional.
  • 1400

    Confederación Iroquesa

    Conformada por:
    1. Mohawk- Kahniakehake
    2. Oneida- Onyota’a: ka
    3. Onondaga- Onadaigega
    4. Cayuga- Gayogoho: no
    5. Seneca- Onondowahgah
    6. Tuscarora- Ska-ru-ren
  • 1450

    Origen y fundación de la confederación

    La confederación se cree que fue establecida en algún momento comprendido entre los años 1400 y 1600 d. C., sin embargo, aun no existe una fecha especifica para esto. Todo parece indicar que tiene sus orígenes en el siglo XVI, aunque algunos la remontan 300 años antes de la llegada de los colonos.
  • 1452

    Wampum

    Wampum
    Cinturón de Hiwatha que junto a Deganawida (El Gran Pacificador) entregaron a las 5 naciones como constitución
  • 1452

    El Gran Pacificador: Unificador de las 5 naciones

    El Gran Pacificador: Unificador de las 5 naciones
    Y es que se trata de una figura semi mítica, envuelta en providencialismo hasta el punto de que era frecuente -y lo sigue siendo- que muchos iroqueses no pronunciaran su nombre por respeto, de manera análoga a los que pasaba con Dios en la tradición judeocristiana, con la que tiene, como veremos, más puntos de contacto; al fin y al cabo, además, se trataba de un profeta.
  • 1452

    Unión de las 5 naciones

    Se creía pues que este hombre era una especie de profeta que recibiendo un mensaje del Gran Espíritu sobre llevar la paz a las tribus en guerra por medio de la Gayanashagowa o Gran Ley de la Paz, una especie de constitución que pasaría de generación en generación transmitido a través del wampum, un sistema de pseudoescritura similar al quipu andino, basado en la plasmación de un mensaje mediante la fijación de abalorios en un cinturón.
  • Period: 1501 to

    Inicio del intercambio de pieles con los colonos

    A principio del siglo XVI y durante toda la trayectoria de este siglo y parte del siguiente, los iroqueses empezarían un intercambio de pieles animales con los primeros colonos angloamericanos, esto se volvió una forma de obtener otros productos de manera muy rentable. Esto evolucionaría en la necesidad de obtener más pieles en otros territorios generando así las guerras del castor.
  • 1570

    Ocupación Geográfica

    Ocupaban el territorio fértil próximo al borde meridional del lago Ontario y comprendido entre el cauce del Río Hudson en el este hasta el Río Genesee en oeste y desde las montañas Adirondack en el norte hasta los límites actuales de Pennsylvania en el sur.
    La confederación abarcó un extenso territorio que cubría la mayor parte del estado de Nueva York, aunque también llegaron a extenderse por Canadá y Pensilvania, y tenía su capital en Onondaga, lo que hoy es la ciudad de Siracusa
  • Period: to

    Primer contacto de los Mohawk con los europeos

    Para inicios del Siglo XVI los Mohawk tuvieron su primer acercamiento en forma de conflicto con el francés explorador Samuel De Champlain. Para el año de 1614 ya habían tenido encuentro con los Daneses que vinieron por el río Hudson y con quienes hicieron intercambios.
  • Mapa de las tribus iroquesas alrededor de 1630

    Mapa de las tribus iroquesas alrededor de 1630
  • Period: to

    Beaver Wars

    Durante estos años, la confederación Iroquesa entraría en guerra con varias tribus norteamericanas incluyendo las del país de Ohio para tener control sobre sus tierras que tenían una amplia ocupación de animales como castores y ciervos para la obtención de pieles.
  • Agricultura

    Agricultura
    La mayoría de estos grupos obtenían sus recursos de forma mixta, eran recolectores y cazadores y su agricultura se basaba principalmente en la dieta básica de los grupos de esta región: el maíz, el frijol y la calabaza, sin embargo, también tuvieron cultivos aparte de melón, girasol y tabaco.
  • Caza y recolección

    La caza se realizó de forma rudimentaria utilizando arco y flechas durante todo el año hasta en invierno donde por las condiciones climáticas se optaba por trampas de lazos o emboscadas. Su objetivo era la obtención de carne de oso, venado y de aves pequeñas. La recolección estuvo orientada a las setas, cortezas de arce y frutos como las nueces, castañas, ciruelas y cerezas silvestres.
  • Period: to

    Expulsión de las tribus de la zona de Ohio

    Durante esta época la confederación Iroquesa logró un control tal sobre el territorio que para el año de 1656 expulsó a las tribus Huron, Petun, Erie y Sisquehannock del país de Ohio y los llevaron hacia el oeste después de destruir sus alianzas; con esto ganaron el control del territorio y por ende poder del comercio de pieles.
  • Pesca y otros medios de subsistencia

    La pesca era un recurso alimenticio adicional, al que se recurría especialmente en primavera, al igual que la recolección de moluscos, moras, fresas, bayas y huevos. Los cazadores y guerreros levantaban durante sus expediciones refugios provisionales de corteza y con armazones de postes. El tabaco indio (Nicotiana rustica) se cultivaba entre los iroqueses septentrionales para fines rituales y sociales
  • Tabaco Indio (nicotina rustica)

    Tabaco Indio (nicotina rustica)
  • Religión y Cosmogonía

    La religión tradicional iroquesa se organizaba de acuerdo con cinco deidades: Ataentsic, abuela de los dioses y divinidad de la muerte; Taronhaiwagon, su nieto, dios benévolo que sostiene los cielos y creador del hombre y los animales, personifica a las fuerzas creadoras y reproductoras de la naturaleza. Su hermano, Taweiskaron, es su dios opuesto y patrón de las fuerzas destructoras de la naturaleza. Heno, dios benévolo del trueno, proporciona lluvia y hace madurar cultivos y frutos.
  • Religión y Cosmogonía

    Por último, el dios Agreskwe es el dios sol, patrón de la guerra y la caza. Junto con esos seres poderosos están los patrones benéficos de la agricultura: la Madre Tierra y las “Tres Hermanas”. A la vez, se concebía que toda una serie de seres malignos frecuentaban los bosques y enviaban plagas y pestes.
  • Gente de la casa larga

    Vivían en largas casas, los poblados eran sencillas construcciones, con la casa larga ocupando la zona central y prominente del mismo, con construcciones menores alrededor y rodeado de una empalizada dado que las escaramuzas intertribales eran harto frecuentes.
  • Casas largas Iroquesas

    Casas largas Iroquesas
  • Tratado de Grande Paix

    Tratado de Grande Paix
    Este tratado que fue firmado por los iroqueses, franceses y británicos obligaba a la confederación a devolverle las tierras de Ohio a los Algonquinos (tribus que se encontraban en esta región y que eran aliados franceses) y cesar las actividades bélicas contra estos, sin embargo, el conflicto se extendería por más décadas.
  • Configuración política

    Los pueblos iroqueses tenían un sistema de gobierno descentralizado, leyes no escritas, la tradición era oral y no tenían un sistema religioso como tal, pero sí un sistema de leyendas. Eran gobernados por un consejo de 56 sachem, jefes tribales, representando cada uno a un clan, los cuales eran matrilineales.
  • Sistemas matrilineales

    Estaba constituida por un grupo de mujeres descendientes por línea femenina de una progenitora común que constituían un linaje materno. Su núcleo lo formaban un cuerpo de mujeres adultas emparentadas que ocupaban juntas una sola Casa Larga. Los hijos, tanto propios como adoptados pertenecían a la casa o al linaje de su madre. Sus maridos, si bien formaban parte de la familia extensa, pertenecían a los linajes de sus respectivas madres.
  • Mapa de la confederación Iroquesa en 1720

    Mapa de la confederación Iroquesa en 1720
  • Unión de la tribu Tuscarora a la confederación

    Unión de la tribu Tuscarora a la confederación
    Eran una tribu poderosa que quedó diezmada en sus enfrentamientos con los colonos europeos, viéndose obligados a pedir vasallaje a la Confederación Iroquesa, siendo admitidos como uno de sus miembros en 1722.
    Clanes: Tortuga, Lobo, Oso, Garza, Ave Acuática, y Tortuga de Arena o Venado.
    Eran expertos cazadores, cultivadores de maíz y recolectores de cáñamo. Vivían en cabañas redondas de postes cubiertos por cortezas.
  • Nación Mohawk

    Nación Mohawk
    Autodenominado Kanien'kehá: ka ("Pueblo del Pedernal") , tribu de indios norteamericanos de habla iroquesa y la tribu más oriental de la Confederación Iroquois (Haudenosaunee). Dentro de la confederación se los consideraba los "guardianes de la puerta oriental". En el momento de la colonización europea, ocuparon tres pueblos al oeste de lo que ahora es Schenectady , Nueva York .
  • Period: to

    French and Indian wars

    Este conflicto entre Francia y Gran Bretaña tenía como objetivo el obtener las tierras y los derechos de intercambio de la zona del valle del rio Ohio, esto llevo a que no solo los países se vieran involucrados sino también sus aliados indígenas. Por parte de la confederación hubo mucha indesición respecto que bando tomar pues ellos reclamaban que las tierras del valle eran de su pertenencia lo que favorecía a Gran Bretaña, pero ellos miraban más hacia el lado de Francia por su creciente poder
  • Confederación se alía oficialmente con los Británicos

    Confederación se alía oficialmente con los Británicos
    Después de que Gran Bretaña empezara a recuperarse de su racha de pérdidas en la guerra la confederación optó salir de su estado de neutralidad para unirse al bando británico.
  • American Revolution

    American Revolution
    Durante la revolución americana, los Mohawk y el resto de la confederación volvieron a aliarse con los británicos, expecto los Tuscarora que apoyaron a los colonialistas. Durante la guerra, los Mohawk estuvieron al mando del jefe Joseph Brant, quien también obtuvo un alto cargo militar en el ejército. Por conflictos internos durante el enfrentamiento, los Mohawk estuvieron a punto de enfrentar una guerra civil.
  • Consecuencias de la revolución

    Debido a que la mayoría de los Mohawk se aliaron con los británicos, optaron por abandonar Ohio y trasladarse a Canadá pues los colonialistas seguían presionándolos hacia el Oeste