-
Destaca el papel de la experiencia para fortalecer o debilitar las conexiones entre estímulos y respuestas.
-
Recibió el premio nobel por sus investigaciones sobre el papel de los jugos gástricos en la digestión. Desarrolló un experimento que le permitió establecer la existencia del reflejo condicionado.
-
Publicó un articulo titulado la psicología como la vé un conductista.
-
Exigía la introducción de la objetividad científica y de la experimentación en el estudio de los fenómenos psicológicos.
-
Utilizó bebes como sujetos de estudio, demostró que se podían aprender emociones fuertes en una situación por condicionamiento y después transferirlas a otras situaciones similares sin repetir el condicionamiento original.
-
Proporcionó un excelente ejemplo de contracondicionamiento.
Desarrolló técnicas para eliminar miedos por condicionamientos naturales. -
Dedicó buena parte de sus últimos años a realizar un estudio sistemático de éste proceso de aprendizaje.
-
Si un organismo responde a un estimulo determinado de una manera específica en una ocación, entonces el organismo producirá la misma respuesta la próxima vez que se encuentre con el mismo estimulo. Método de agotamiento, método de atenuación y método de incompatibilidad
-
Una respuesta va seguida por un refuerzo, se fortalece y por lo tanto tiene probabilidad de volverse a repetir.
-
Desarrolló una técnica que se conoce como enseñanza programada. (E.P).