-
La educación es asumida como una tarea familiar y comunitaria, propia de las sociedades agrarias.
-
Colombia era todavía un país agrario, con más del 70% de su población situada en el sector rural.
-
La población rural creció en un 35% y la urbana en un 500%. Se da un acelerado proceso de urbanización y acceso rápido a la red de comunicaciones moderna
-
La educación pasó a ser una prioridad en las políticas del Estado.
-
Expansión de infraestructuras, designación de maestros y creación de universidades.
-
La percepción pública de la educación pasa de ser percibida como un recurso social a convertirse en un derecho fundamental.