-
La educación especial está diseñada para satisfacer las necesidades de los estudiantes con discapacidades
Lo importante es proporcionar los recursos que necesitan los estudiantes para progresar en la escuela. -
Este informe fue encargado por el secretario de Educación del Reino Unido a una comisión de expertos, presididos por Mary Warnock, en 1974 y publicado en 1978, convulsiono los esquemas vigentes y popularizó una concepción distinta de la educación especial. -
En el año 2000 la Organización Mundial de la Salud reiteró que el 10% de la población mundial presentaba, algún tipo de discapacidad, porcentaje también reportado para México, donde la mayoría de niños con necesidades de educación especial carecen de los servicios adecuados y oportunos -
Surge en el ciclo escolar 2001-2002 como una iniciativa de reforma de la gestión institucional y escolar para superar los diversos obstáculos para mejorar el logro educativo. -
La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) constituye el marco conceptual de la OMS para una nueva comprensión del funcionamiento, la discapacidad y la salud. -
El 13 de diciembre del 2006, la Organización de las Naciones Unidas acordó formalmente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Desde sus comienzos, las Naciones Unidas han tratado de mejorar la situación de las personas con discapacidad y hacer más fáciles sus vidas -
Programa sectorial de educación 2007-2012 en donde es garantizado el derecho a la educación básica de calidad para todos los niños, niñas y jovenes del pais -
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2014, 6 por ciento de la población mexicana (aproximadamente 7.1 millones de personas) manifestó tener algún tipo de discapacidad -
Se realizaron foros de consulta nacional para la revisión del modelo educativo sobre la educación básica, media superior y normal. Derivado de este ejercicio, la SEP realizó un replanteamiento del mismo. -
Se fomenta que todas y todos tenemos la tarea de la inclusión, que quiere decir que las escuelas deben dar respuesta a la diversidad que se les presente, para el desarrollo del aprendizaje -
Normas específicas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación y promoción, regularización y certificación en la educación básica -
Que las reglas de operación a que se refiere el presente Acuerdo cuentan con la autorización presupuestaria de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público y con el dictamen de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria -
Estrategia de equidad e inclusión en la educación básica: para alumnos con discapacidad, aptitudes sobresalientes y dificultades severas de aprendizaje, conducta o comunicación -
En el año 2019 se hace la Conferencia Mundial sobre
Necesidades Educativas Especiales, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Ministerio de Educación y Ciencia de España en Salamanca. -
Obliga al Estado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el máximo logro de aprendizaje de los educandos, para que toda la población pueda cursar la educación preescolar, primaria, secundaria, y media superior. Ley abrogada en 2019 por el decreto del 30 de septiembre de 2019.