Chrysanthemum

Aspectos históricos de la epidemiología

  • Papiro de ebers
    2000 BCE

    Papiro de ebers

    Es un tratado medico escrito en el antiguo egipto, donde se referencia padecimientos colectivos
  • Hipocrates
    460 BCE

    Hipocrates

    Médico de la antigua grecia.
    Uso los términos "epidémico" y "endémico" para referirse a las enfermedades propias de un lugar
  • Peste negra
    1346

    Peste negra

    Se refiere a la enfermedad considerada pandemia que acabó con 1/3 de la población europea y 45 millones de personas en todo el mundo
  • Girolamo fracastoro
    1546

    Girolamo fracastoro

    Médico considerado el padre de la epidemiología moderna que publicó el libro "contagione el contagiosis morbis el eorum curatione" donde muestra las enfermedades contagiosas y establece las formas de infección.
  • guillermo de baillou
    1580

    guillermo de baillou

    Medico francés, publico un libro sobre las características y modos de propagación de enfermedades epidémicas como el sarampión, la peste bubónica y la difteria
  • thomas sydenham

    thomas sydenham

    Médico francés, clasificó las enfermedades importantes disentería, malaria, viruela, guto, sífilis y tuberculosis.
  • Jhon Graunt

    Jhon Graunt

    Estadístico ingles, fue el primer demógrafo y analizo datos de natalidad y morbilidad, dando el primer paso para desarrollar las actas de vida.
  • Daniel Bernoulli

    Daniel Bernoulli

    Físico matemático, desarrolló un modelo epidemiológico para la viruela con técnica de inoculación para llegar a la inmunidad
  • Pierre Charles Louis

    Pierre Charles Louis

    Clínico francés, fue uno de los primeros epidemiólogos modernos.
    Realizó estudios demostrando que la tuberculosis no es transmisible hereditariamente.
  • William Farr

    William Farr

    Publicó un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades y creó el concepto "fuerza de mortalidad"
  • Sociedad epidemologica

    Sociedad epidemologica

    Donde se afirmó que "la estadística también nos ha proporcionado un medio nuevo y poderoso para poner a prueba las verdades médicas, y mediante los trabajos del preciso Louis hemos aprendido cómo puede ser utilizada apropiadamente para entender lo relativo a las enfermedades epidémicas"
  • Jhon Snow

    Jhon Snow

    Medico analitico que analizo el porque del brote de cólera, concluyendo su causa por agua contaminada no contagiable al contacto.
  • Jhoseph Goldberg

    Jhoseph Goldberg

    Medico bacteriologo, realizo estudios sobre la enfermedad la praga y demostró ser una enfermedad no contagiosa y su prevención.
  • Brian Mocmahun

    Brian Mocmahun

    Estableció el modelo de la red causal, osea que no ocurre ni se distribuye al azar. Sus investigaciones tienen como propósito descubrir la causa de las enfermedades y distinguir las de azar.