-
Mayéutica: Comunicación de ideas a través del dialogo , la interrogación y la reflexión.
-
Música y gimnasia :Formación física, emocional y mental
[http://www.mundosophia.com/la-educacion-en-el-pensamiento-platonico/] -
Educación publica: Publica y común para todos los jóvenes.
-
El idealismo atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo percibido. [http://pedagogiagrupo7.blogspot.com.co/2009/11/el-idealismo-en-la-pedagogia.html]
-
Base antropológica: No es posible ninguna acción pedagógica sin una clara noción del origen,causa y finalidad del hombre.
-
Padre de la pedagogía: Estructuro a la pedagogía como ciencia autónoma,
-
El realismo Pedagógico surge en el siglo XVII, de una educación basada en el conocimiento de contenidos y prácticas. [http://marthitha2020.blogspot.com.co/2015/06/el-realismo-pedagogico.html]
-
Ensayo sobre el entendimiento: La mente de un niño es formada por la experiencia.
-
Pedagogo moderno: Reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica.
-
Emilio: Obra en la que resalta la importancia de que el niño quiera aprender por iniciativa propia.
-
El fin de la educación liberal es la formación del sujeto como portador de derechos y obligaciones.
-
LOS PRINCIPIOS DE LA PEDAGOGÍA SOCIALISTA SON:
• Principios de equidad masiva en la educación
• Principios del estudio y trabajo
• Principios de la participación democrática de toda la sociedad en las tareas de la educación
• Principio de la educación y de la escuela abierta a la diversidad
• Enfoque de género en la educación
• Principio de la atención diferenciada y de la integración escolar
• Principio de la gratuidad
• Principio de la universalización en la enseñanza universitaria -
Revolución de la escuela nueva: Surge la tecnología educativa, la universalización del educación y la sociedad del conocimiento.
-
El constructivismo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados
-
Subordinación de la Pedagogía: La sociología debe determinar los objetivos y medios del proceso pedagógico.
-
Sentido ético: Proclama la moralidad y la virtud como fines supremos de la instrucción.
-
Despertar de potencias: La educación no genera potencial simplemente lo despierta.
-
Inclusión de otras disciplinas como la psicología y la psicología infantil.
-
La pedagogía es un saber teórico-practico generado por los pedagogos.
-
Pedagogía como disciplina: conceptualiza, aplica y experimenta lo referente a la enseñanza.
-
La pedagogía como campo abierto y flexible.
-
Influencia de los medios de comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
-
La pedagogía del conocimiento