-
La enfermedad se le consideraba como un castigo divino, por cualquier falta cometida (se veia como error-castigo)
-
Toda enfermedad es producida por una fuerza divina (como castigo o desafio de fe) Representado por chamanes, sacerdote, etc.
-
Se creía que la enfermedad y la muerte eran debidas a fuerzas extrañas, mediadas por objetos inanimados,fuesen éstos seres vivos o espíritus demoníacos
-
Era raro que alguien enfermara puesto que su complexión era robusta , cuanto esto pasaba llamaban a un curandero o brujo (encargado de curar o matar a su paciente).
-
Las dolencias, enfermedades y muerte se creían que era a causa de una fuerza enfurecida por el descuido en el culto.
-
describe el yin y el yang, hablando de los órganos y colaterales, del qi (energía) y de la sangre (causas-enfermedades) Métodos para diagnosticar, puntos de acupuntura e insertar agujas.
-
Primera medica " Medica jefe"
-
Conocida como la ciudad mas avanzada en higiene (en la antiguedad) por el uso de baños y letrinas en cada casa.
-
Tablillas sumerias del tercer mileno; documento medico que contiene quince recetas medicas
-
Codigo de Hammurabi; primer codigo escrito de leyes de la humanidad.Ley del Tailón (ojo por ojo, diente por diente). Regula la actividad y ejercicio medico (establece Honorarios y multas).
-
Teniendo 100 hojas con 700 formulas para enfermedades del corazón, ginecólogos, dermatológicos, urológicos, oftalmológicos, gastrointestinales, odontológicos, antiparasitarios,quirúrgicos, entre otros.
-
Creía que el amor mantenía armonía entre las sustancias esenciales, cuando alguna de ellas se pierde la salud era la afectada
-
Realizo el primer texto medico, el cual contenia practicas medicinales y el uso de hiervas medicinales.
-
Alcemos determino al cerebro como un asiento de los sentido, con ayuda de Empedocles determinaron que la enfermedad era a causa del desequilibrio de los cuatro elementos.
-
Se añadió como efecto de enfermedad al cambio climático, ya no solo por causas del enfado de los dioses.
-
Se considero el primer anatomista, por su reconocimiento de la naturaleza de los nervios y al cerebro como organo central del sistema nervioso.
-
Consideraba que la enfermedad era castigo divino y la medicina no tenia efecto en ella, sino solo los ritos, himnos y musica.
-
Padre de la medicina ya que propuso que cada enfermedad tiene su causa natural
-
cuya lectura da un sentimiento moralizador, ascético y purificador; los principios esenciales de nuestra moral profesional:“cuatro puntos se definen en él: agradecer a los maestros la enseñanza recibida y constituir con ellos y los suyos una familia intelectual; poner sobre todas las cosas el beneficio del enfermo como lo básico del ejercicio profesional; guardar una moralidad y una vida personal intachables; respetar de modo absoluto, sin dudas ni vacilaciones, el secreto médico”