Concepto del ocio

  • Prehistoria
    2500 BCE

    Prehistoria

    actividades colectivas que se realizaban en el medio natural, con instrumentos lúdicos hechos de materiales disponibles.
  • Edad Antigua
    476

    Edad Antigua

    el ocio era primordial para la búsqueda de la sabiduría y la práctica del mejor modo de vida. En el pensamiento de Platón o Aristóteles era fundamental gozar de ocio para dedicarlo a la filosofía y a la búsqueda de la verdad.
  • Edad Media
    1473

    Edad Media

    El ocio en la Edad Media tenía una función social de descanso y tregua para el espíritu, y permitía a la gente salir de las reglas, leyes y convenciones.
  • Edad Moderna

    Edad Moderna

    El ocio en la Edad Moderna, como en cualquier época histórica, era una necesidad para evadirse de la realidad cotidiana y disfrutar
  • Época Contemporánea

    Época Contemporánea

    El ocio en la época contemporánea se ha visto afectado por la lógica de la productividad, que lo ha banalizado y subvalorado, asociándolo con la pereza y la holgazanería.