Images

CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. .

  • PEDAGOGÍA
    500 BCE

    PEDAGOGÍA

    La pedagogía (del griego παιδίον paidíon 'niño' y ἀγωγός agōgós 'guía, conductor') es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación con la intención de organizarla para cumplir con determinados fines, establecidos a partir de lo que es deseable para una sociedad, es decir, el tipo de ciudadano que se quiere formar. Pertenece al campo de las ciencias sociales y humanas. https://es.wikipedia.org/wiki/Pedagog%C3%ADa
  • 480 BCE

    EDAD ANTIGUA: FILOSOFÍA GRIEGA

  • JENOFOTER
    444 BCE

    JENOFOTER

    Formación de niños y adolescentes de carácter gimnástico y moral, en la juventud formación de tipo militar.
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C
    Platón define la existencia de las ideas independientes de que se las perciba o no, el mundo ideal existe y es el fundamento de todo del sujeto del conocimiento .El término “idealismo” es bastante común para referirse a las ideas platónicas y neoplatónicas. http://www.mundosophia.com/la-educacion-en-el-pensamiento-platonico/
  • ARISTÓTELES
    348 BCE

    ARISTÓTELES

    La educación debe ser una misma para todos.
    Método: Enseñar por la observación.
    explica la percepción mediante que del objeto percibido y a través de un médium, llega al órgano, y en la que se recibe la `forma sensible del objeto sin materia'. Por eso es necesario que lo percibido exista realmente.
  • CICERÓN
    106 BCE

    CICERÓN

    El ideal educativo es la formación del político orador.
  • 100 BCE

    EDAD MEDIA

  • SENECA
    2

    SENECA

    Sustenta que el maestro debe partir de la individualidad del educador.
  • QUINTILIANO
    35

    QUINTILIANO

    Orientado a formar oradores (hombres de vida pública) , considera que la educación debe comenzar en familia con los buenos ejemplos.
  • Jan 1, 1401

    EDAD MODERNA: SIGLO XV Y XVI

    RENACIMIENTO PEDAGOGÍA DEL HUMANISMO (Renovación Intelectual)
  • LUIS VIVES
    Jan 1, 1492

    LUIS VIVES

    Reformador de la educación europea.
    Método:La experiencia como principio educativo.
  • WOLFGAN RATKE
    Jan 1, 1572

    WOLFGAN RATKE

    Método: De lo particular a lo general y y de la lengua materna a las lenguas extranjeras.
    Inició el uso de nuevos métodos para enseñar más rápidamente la lengua vernácula, las lenguas clásicas y el hebreo.
  • COMENIO

    COMENIO

    considerado el padre de la pedagogía. En su obra Didáctica Magna sienta las bases del proceso Enseñanza- Aprendizaje del niño dentro de un contexto particular.
  • JHON LOCKE

    JHON LOCKE

    Método: La experiencia es la encargada de adquirir saberes en los niños.
    Su obra Ensayos Sobre el Entendimiento Humano.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

  • JEAN JACQUES ROUSSEAU

    JEAN JACQUES ROUSSEAU

    Exponente del Naturalismo Pedagógico, propone un nuevo modelo de hombre a través de la educación natural.
    se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia
    su preocupación por el niño
  • INMANUEL KANT

    INMANUEL KANT

    Expresó su propio pensamiento pedagógico en su obra Pedagogía de la Razón.
  • HERBART

    HERBART

    La pedagogía fundamentada en la Ética como base de la psicología.
    siguió los principios Kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano.
  • FROEBEL

    FROEBEL

    Apóstol de la educación infantil, creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, llamado "el pedagogo del Romanticismo"
  • A. COMTE

    A. COMTE

    ^^El hombre permite descubrir la presencia de Dios en su interior^^ positivismo en la pedagogía.
  • ELLEN KEY

    ELLEN KEY

    Influencia en la sistematización de la pedagogía, fue el respeto a la infancia.
  • DEWEY

    DEWEY

    Método: Pedagogía aprender haciendo, democracia y educación.
  • MARÍA MONTESSORI

    MARÍA MONTESSORI

    Método: Individualista y autodidacta. Ambiente libre de obstáculos.
    La autora defendía que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años de edad, afirmación que menciona también Jean Piaget.
  • FREINET

    FREINET

    La educación por trabajo:
    propone la «autogestión, cooperación y solidaridad entre el alumnado».
    Se le consideran fundador de la escuela moderna-sindicalista. Su obra más conocida es Tipografía en la escuela.
  • DAVID AUSUBEL

    DAVID AUSUBEL

    Creador de la Pedagogía del Aprendizaje Significativo: La enseñanza parte de conocimiento que tiene el alumno para que lo siga enriqueciendo.

    Defensor del método deductivo
  • TECNOLOGÍA EDUCATIVA

    Nace en los años 50` y en los 80` con el desarrollo de la Teoría Curricular.
    Permite formular propuestas de educación programada.
  • BURRHUS  FEDERIC SKINNER

    BURRHUS FEDERIC SKINNER

    Realizó un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
  • ESCUELA NUEVA

    En el siglo XX se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o
    Escuela Activa, como reacción a la Pedagogía tradicional. Surge
    también la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas
    tecnologías
  • CONCLUSIÓN

    ^^La pedagogía en sus comienzos se centraba en las características del maestro, después pasa a estudiar las características del niño o sujeto que aprende y luego se centra en el proceso de aprender
    a lo largo de la vida. En este sentido el objeto de estudio de la pedagogía ha ido cambiando, evolucionando^^. http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf