Concepto De Pedagogía y Teorías Del Aprendizaje Significativo Por William Perez Murillo
By hades1888
-
Es una de las culturas más importantes e influyentes de toda la historia de la humanidad. Grandes historiadores, escritores, científicos, artistas y filósofos que a través de los siglos han dejado huella en el tiempo y que muchos de sus aportes siguen siendo de referencia universal.
Enfocada en dos escuelas
Atenas y Esparta -
propone un tipo
de educación que permita adquirir
virtudes (cualidades y privilegios) (UDES 2017) -
“el despertar, alimentar
y desenvolver las facultades del
hombre”.
DESDE 509 AC HASTA 27 AC
a un mecanismo vinculado a la élite social, que proporcionaba a sus hijos una educación al modo griego.1 El paedagogus (palabra griega de la que deriva la actual "pedagogo") era el esclavo que conducía al niño a la schola ("escuela"). WIKIPEDIA 2017 -
El aporte pedagógico que dio a la humanidad el sistema educativo medieval entre los siglos IX y XIII. Entre los sistemas educativos surgidos en esta época están: la educación monástica, la catedralista o epiescopal y derivado a esta surge la universidad.(CECILIA, 2010)
-
Estructuró como ciencia autónoma y estableció sus
primeros principios fundamentales. En su obra ¨Las nuevas
realidades -
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
Iniciador de una “revolución copernicana”, habría situado al niño en el centro del proceso educativo. iniciador de una “revolución copernicana”,
Centra la enseñanza que el niño se encargue de su tarea -
Juan Federico Herbert 1776-1841
Planteaba que el maestro adquiere el arte de educar en la propia actividad pedagógica diaria, pero lo logrará más rápidamente en la medida en que domine la teoría de la educación (ECURED, 2013) -
Consiste en hacer que el proceso de desarrollo humano (sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño
-
Froebel plateó conceptos didácticos, pedagógicos y metodológicos revolucionarios para la época, dándole así vida al nombre de una institución educativa vigente hasta nuestros días.
-
Aporte pedagógico el hombre aprenda todo aquello que es útil para la vida. (Cardona, 2012)
-
Guillermo Dilthey (1833-1911), donde plantea que el fin de la educación es el desarrollo de la afectividad, de la voluntad, y de un mundo de ideas del ser humano con el fin de alcanzar su destino de modo autónomo
-
Maria Montessori 1870- 1970 .
La nueva enseñanza ayuda al niño a descubrir la vida y a desarrollar todo su potencial humano. Instrucción grupal correspondiente a períodos sensibles de desarrollo.
Los niños seres competentes.
Observación del niño en el entorno como base del desarrollo curricular.
Muebles de tamaño de los niños y creación de entorno al tamaño de los niños .
Material didáctico adecuado.
Participación de los padres. (CECILIA, 2010) -
1890-1980
Propuestas pedagógicas: se trata de trabajos o proyectos en los cuales la psicología genética ha sido utilizada como base para el diseño de programas educativos, métodos de enseñanza, estrategias didácticas, etc. Es decir, trabajos en los que aparecen propuestas para ser aplicadas en la educación. (Lorenzo, 2014) -
1896-1934 Obras descubiertas y publicadas en 1960. Años despeus de su muerte.
Llamado también el Mozart de la psicología.
Se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. -
1896-1966
El niño desenvolverá al máximo su responsabilidad…
Destino: dignidad y categoría del hombre cuando sea
adulto. -
1918-2008
La teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista.
aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información -
Es realizar una aproximación de el espacio, el objeto y método de la pedagogía como una disciplina científica abierta que describe de manera constructivista y hermenéutica la articulación entre el "contexto de enseñanza" y el contexto del aprendiz, con el propósito de formular estrategias que posibiliten elevar y orientar el rigor de la reflexión docente y la calidad de la enseñanza.de Florez ochoa 2005 Citado por (Gallo, 2007)