-
MODULO ELECTIVO EN TEORÍA DE LA PEDAGOGÍA
-
Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). En cuanto al Sistema Educativo Griego, este aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense en este caso) puede disponer de los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal, o sea, contribuye muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación social.
-
Se basaba en tradiciones religiosas y culturales, de allí nacieron las escuelas cristianas y el periodo clásico de la pedagogía.
-
Teólogo, considerado el padre de la pedagogía, inicio con el concepto que la educación debía darse en edad temprana y crea la ciencia de la educación, enfatiza en la fundación de escuelas en aldeas y veredas en las que las personas pueden realizar sus labores y asistir dos horas al día a clase.
El prioriza en su discurso la práctica de la enseñanza, el método, la escuela, el niño, el maestro, los manuales, discusiones y preocupaciones propias de la actualidad. -
Pedagogo en sentido moderno, quien reforma la pedagogía tradicional e incluye la didáctica. Se fundamenta en la individualidad del niños y la preparación de los maestros para el desarrollo de los niños.
-
Se enfatizo en principios éticos y valores científicos, ocurre la universalización de la educación para dar respuesta a la problemática social. En esta época la investigación pedagógica avanza generando nuevas estrategias y conceptos de enseñanza y aprendizaje.
-
La educación como una operación de extracción. No se trata de introducir conocimientos sino se sacarlos dentro de ellos.
-
Se basa en afirmar que no somos iguales y cada quien debe basarse en lo que le interesa o quiere hacer.
-
Martinez, W. (2015) Mapa mental Aprendizaje Significativo.[Figura]. Recuperado de: http://winnenjulian.blogspot.com.co/2015/05/mapa-mental-aprendizaje-significativo.html
-
Se resalta su obra El Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación. (Galeano, s.f.)
-
Siguió los principios de Kant, plantea que el maestro debe conocer dos ciencias, primero la que enseña y segundo la que fundamenta su razón de ser.
-
La educación no se limita a desarrollar el organismo individual, y por tanto la educación crea un ser nuevo.
-
Es influenciada por los medios de comunicación en los procesos de aprendizaje. Uso de medios se hace indispensable para desarrollar nuevas competencias en los estudiantes. Miryam Ochoa, afirma que el medio esta ahí como recurso y es tarea del maestro incluirlo para complementar los contenidos, pues educar es un oficio que obliga al maestro a actualizarse constantemente.
-
Según Vasco, saber teórico-practico a través de la reflexión personal. Conjunto de saberes que busca tener impacto en el proceso educativo en cualquiera de las dimensiones del ser humano.
Para Diaz, La pedagogía es un campo abierto y flexible que abarca todas as teorías y experiencias.
Hegel, define pedagogía como aquel proceso en donde el sujeto pasa de una conciencia en sí a una conciencia para sí y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor.