- 
  
  Propone un tipo
de educación que permita adquirir
virtudes (cualidades y privilegios). - 
  
  LA DIDÁCTICA MAGNA(1632)
Prioriza la práctica de la enseñanza, el método, los manuales, discusiones y preocupaciones propias de la actualidad. - 
  
  Transmisoras de la corriente griega y las tradiciones religiosas y culturas. Origen a las escuelas cristianas.
 - 
  
  Defiende la individualidad del niño
y la preparación de los maestros
como requisito para el desarrollo del
niño. Es considerado como impulsor
de la pedagogía popular. Su trabajo
articula la enseñanza y el aprendizaje
por medio del método. - 
  
  Integración de la pedagogía con la política.
 - 
  
  Quien siguió los principios
Kantianos en el marco del desarrollo
de la cultura y la moral del ser
humano, ilustre representante en el
siglo XIX y el XX, intentó fundamentar
la pedagogía en la psicología y la
filosofía. Se plantea la cuestión sobre
cómo podría la Pedagogía reflexionar
sobre sus conceptos autóctonos y
cultivar más un pensar autónomo. - 
  
  Su trabajo lo enfatizó en la vinculación de la iglesia y la familia con la educación desde la pedagogía social.
 - 
  
  Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. Al final de sus días trabajó sobre problemas educativos.
 - 
  
  La idea central de estadio de Piaget fue que se trataba de un período de consolidación y “perfección” de estructuras (operatorias) y que éstas se conjugan y vierten a un equilibrio.
 - 
  
  El originó y difundió la teoría del Aprendizaje Significativo: los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del niño por medio de experiencias o situaciones vividas. De este modo, el individuo es quién construye su propio aprendizaje.
 - 
  
  El constructivismo es una posición compartida a por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner.teoría que pretende explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. El aprendizaje es esencialmente activo.
 - 
  
  Se reconoce la importancia de la TIC en la educación
que desarrolle en las personas la capacidad de adquirir y transformar sus conocimientos y destrezas, de potenciar la capacidad de innovar y aplicar los conocimientos en la solución de problemas. - 
  
  Plante que el aprendizaje consiste esencialmente en la categorización (que ocurre para simplificar la interacción con la realidad y facilitar la acción). Es decir, es un proceso activo.