-
El concepto de identidad surgió en el siglo XX
Dando origen a la creación de un Yo distinto, como un modelo que da sentido al ser Humano. -
“la sociedad establece los medios para
categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes y
naturales en los miembros de cada una de esas categorías Lo que indica que podemos atribuir un conocimiento social con base a las características que apreciamos a simple vista de una persona que acabamos de conocer.. -
La respuesta a esta interrogante se haya en aquello que nos concierne como seres. Abarca la toma de conciencia de donde me encuentro y que hago. en otras palabras es mi entorno y con ello lo que me define coo un ser vital.
-
La identidad personal es el conjunto de rasgos característicos de un individuo, como sus actitudes y habilidades, su carácter, su temperamento, sus virtudes y sus carencias, todos los cuales permiten que este se diferencie de los demás y reconozca su individualidad y su personalidad.
-
IDENTIDAD INDIVIDUAL: el comportamiento, la manera de hablar, la forma de caminar, etc.
-
El concepto de ser parte de un entorno social reconociéndome como individuo, tomando como hecho. el auto reconocimiento como ser que tiene significado en esta sociedad. Permitiendo así forjar esta identidad día a día con interacciones sociales y así mismo contribuir a mi identidad individual.
-
IDENTIDAD SOCIAL: fiestas patrias, el Himno nacional, los equipos de futbol, el idioma, etc
-
nuestra identidad se define por las relaciones que tenemos con los demás. en forma de dialogo. (lenguaje, la relación y la
interlocución con los otros)