-
Compuesta y asistida por la cristiandad, factor en común que permitía reconocerse como si mismo a un individuo dentro de la pregunta "¿quien soy?"
-
Europa occidental empezó a tratarse como la cuna de el mundo en donde "nació" la civilización. Su distinción no fue solo geográfica y territorial, tambien las clases sociales y percepciones económicas de un lugar daban paso a un concepto diferente sobre lo que era la "nueva identidad"
-
A partir de la idea preconcebida de Europa los demás países al pasar del tiempo como Americanos nos acoplamos a esta nueva propuesta de identidad
-
Hacia fines del siglo XlX Freud y Marx debilitan la idea del sujeto soberano
-
En el siglo xx el feminismo plantea la construcción social de identidad por medio de un movimiento masivo.
-
Para esta época la carga de lo que es la identidad para una nación es una idea relevante, todo esto por las independencias que estaban empezando a tener. No solo para auto reconocerme si no para saber quién es un extranjero
-
Numerosos académicos empezaron a hacer estudios antropológicos a comunidades mayoritariamente indígenas. Sin embargo el término de "identidad" aun no figuraba en sus estudios.
-
Para esta década, aunque el termino "identidad" no este acuñado y apropiado en el mundo, se estaba haciendo una investigación sobre la migración de africanos de tribus hacia ciudades. Se logró destacar la "identidad tribal" y destacar desconocidos sobre grupos étnicos, lo que permitió encontrar un "panorama urbano"
-
Se elaboran conceptos de identidad, no obstante, las comunidades indígenas aunque integradas a la "sociedad nacional" estaban siendo explotadas y oprimidas
-
La manera en que estableció esta idea fue resaltando las diferencias culturales entre diferentes etnias, teniendo en cuenta que aunque los rasgos culturales cambien la barrera seguirá existiendo
-
Primeros usos del termino "identidad"
-
La descolonización le dio un foco de luz a los antiguos países coloniales. Para este momento y al mismo tiempo el movimiento negro estaba generando un impacto global
-
Las sociedades multiculturales, dejándose empapar de otras costumbres empezaron a ser revuelo. Todo esto pasando de los países coloniales a Europa y de Latinoamérica a Estados Unidos
-
En anverso a la idea cristiana inicial plantea que la identidad se establece por actos de diferenciación. Entonces la identidad es algo inestable, subjetiva, sin sentido esencial. Por lo que la historia de alguien o un grupo no tiene que definir a raja tabla su identidad. La identidad es capaz de cambiar y captar nuevos horizontes
-
El ministerio de salud establece una escuela para que hombres ancianos puedan enseñar shamanismo a jóvenes.
-
Política de la identidad reconocida como la importancia de la movilización al rededor de la identidad en los sectores indígenas, afros, la mujeres, ecologistas, etc, acarreando una gran carga política, sin embargo ,se extrapola a un contenido identitario.
-
Todo esto generando brechas conceptuales entre grupos indígenas, el estado y académicos.
-
"la identidad como tal, es una invención moderna"
-
¿A quien se debe creer? Quien tiene la verdadera respuesta sobre la identidad?? No hay una verdadera identidad y en realidad es algo híbrido, no hay identidad pura, no contaminada