-
Los egipcios antiguos hacen la primera mención de los fenómenos eléctricos. -
Los griegos descubren la energía estática que producía el ámbar. -
Aristóteles acuña el término “enérgeia” para referirse a una capacidad de trabajo. De este término derivaría la palabra “energía”. -
William Gilbert utiliza la palabra latina “electricus” para describir la fuerza que ejercen ciertas sustancias cuando se frotan unas contra otras. -
Se utiliza por primera vez el término “electricidad” en un artículo de la revista pseudodoxia epidemica. -
William Watson y Leyden observan que la descarga de electricidad estática es equivalente a una corriente eléctrica. -
Mediante un experimento, Benjamín Franklin demostró que el rayo y los fenómenos eléctricos eran la misma cosa. -
James Watt crea la primera máquina de vapor que transformaba energía térmica en mecánica eficientemente. -
Charles-Augustin de Coulomb inventó su "balanza de torsión" con el fin de medir la fuerza electrostática entre dos cargas. -
Luigi Galvani demostró que los nervios conducen señales a los músculos en forma de corrientes eléctricas, lo que daría lugar a la ciencia de la bioelectricidad. -
El físico italiano Alessandro Volta construye la primera pila voltaica intercalando discos de zinc, plata y paños empapados de salmuera. -
En su libro, André Marie Ampere denomina a la corriente eléctrica como tal y muestra métodos para medir la intensidad de su flujo. -
Gaspard-Gustave Coriolis formula el concepto actual de energía cinética. -
Joule ideó un experimento para demostrar que el calor era solo una manifestación más de energía. -
William Thomson le asigna el nombre "energía cinética" a la energía que contienen los cuerpos en movimiento. -
James Clerk Maxwell formula la teoría clásica del electromagnetismo, hito que permitiría las radiocomunicaciones en el futuro. -
Thomas Edison creó la bombilla incandescente de filamento. -
Edison utiliza su sistema de corriente continua (DC) para proporcionar energía que alimenta las primeras farolas eléctricas -
Henry Becquerel realiza investigaciones sobre la fluorescencia del sulfato doble de uranio y potasio, descubriendo esta nueva propiedad de la materia. -
Rutherford identificó los tres tipos principales de radiactividad: rayos alfa, rayos beta y rayos gamma. -
Rusia pone en marcha la primera central nuclear de la historia. Tenía un reactor de uranio y grafito. Generaba 5 MW con solo un 17 % de rendimiento térmico.