-
expone las de reproducción social, reproducción cultural, y las de la resistencia.
-
establece cuatro orientaciones básicas: la tecnológica y eficientista, la academicista, la experiencial y la práctica.
-
Teorías de la Resistencia, principalmente se buscan re-definir los conceptos de la mediación, el poder y la cultura para comprender la compleja tensión entre la escuela y la sociedad.
-
presenta las concepciones desde el enfoque humanístico, el tecnológico, el de reconstrucción social y el enfoque académico.
-
propone cinco orientaciones fundamentales. La centrada en la gestión racional o perspectiva sistemática, la radical crítica de los intereses y objetivos, la de orientación existencial centrada en las experiencias de los estudiantes, la de orientación popular reaccionaria y finalmente, la de orientación deliberativa como continuo proceso de cambio de los sujetos.
-
por su parte, diferencia las ideologías curriculares en la academicista o racionalista, la eficientista social o tecnológica, la personalizada o centrada en el niño y la reconstruccionista.
-
violencia simbólica
-
transmisión del conocimiento
-
plantea las concepciones curriculares centradas en el desarrollo cognitivo, como autorealización, como tecnología, como instrumento de reconstrucción social y como explosión del racionalismo académico.
-
teoria del poder de conocimiento