Lgtbi

Comunidad LGTBI

  • Procedimientos quirúrgicos

    Procedimientos quirúrgicos

    Corte Constitucional aprueba procedimientos quirúrgicos para modificaciones corporales de personas trans, sentencia T771 de 2013. En este orden, la denominación de dicho proceso como “cambio de sexo” puede llevar a concluir que el género o sexo con el que se identifican y en el que construyen su vida no tiene existencia actual, lo cual entraría en abierta contradicción con la protección constitucional a su opción e identidad sexual y de género.
  • Mujeres lesbianas congresistas

    Mujeres lesbianas congresistas

    Por primera vez en la historia de Colombia, dos mujeres lesbianas son elegidas como Congresistas de la República. “La dignidad humana y derechos fundamentales no se deciden en referendo. Los derechos de las minorías no se definen por aplausómetro, popularidad, ni encuestas”, señaló la congresista.
  • Adopción

    Adopción

    Tras años de ser debatida, la adopción de niños/as por parejas del mismo sexo es aprobada en Colombia, sentencias C-071 y C- 683 de 2015. Se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes, en el entendido que, en virtud del interés superior del menor, dentro de su ámbito de aplicación también están comprendidas las parejas del mismo sexo que conforman una familia.
  • Sergio Urrego

    Sergio Urrego

    Tras estudiar el caso de Sergio Urrego, joven gay que se quitó la vida por la presión sufrida por directivas de su colegio, la Corte Constitucional ordena que se modifiquen los manuales de convivencia de colegios en donde haya discriminación basada en orientación sexual, identidad de género , raza, entre otras.
  • Victimas y LGTBI

    Victimas y LGTBI

    El acuerdo de paz en Colombia se convierte en pionero a nivel mundial al reconocer a víctimas LGBT del conflicto armado. Esta circunstancia es producto de un proceso en el cual han estado involucrados diferentes actores. En primera instancia, las organizaciones LGBT que desde la primera mitad de la década de los 2000 empezaron a denunciar las afectaciones diferenciales en aquellas poblaciones. Posteriormente, los medios de comunicación y la academia también lo empezaron a reseñar.
  • Matrimonio igualitario

    Matrimonio igualitario

    La Corte Constitucional aprueba el matrimonio entre parejas del mismo sexo o mejor conocido en medios de comunicación como matrimonio igualitario. Reafirmó los derechos de personas LGBT al confirmar la validez del matrimonio entre personas del mismo sexo el 28 de abril de 2016 .Antes de dicha fecha las parejas del mismo sexo tenían ya la posibilidad acceder a uniones maritales de hecho.
  • Política pública

    Política pública

    Se expide la política pública LGBT a nivel nacional. El objetivo de esta política es garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad.
  • Justicia comunidad LGTBI

    Justicia comunidad LGTBI

    Por primera vez en la historia, el crimen de persecución a víctimas LGBT en medio de un conflicto armado llega a un tribunal de justicia transicional (JEP). El Acuerdo Final de Paz permitió que las personas LGBT que fueron ví­ctimas de distintos actores del conflicto en Colombia tuvieran la oportunidad de acceder a la justicia.