-
-
Valora la acción social considerándola una respuesta que amerita un proceso mental creativo. Ésto conlleva la proposición de un logro u objetivo y el análisis de los factores que inciden para desarrollar la idea.
-
define a las organizaciones como sistemas conscientemente coordinados de actividades y fuerzas de dos o más personas.
-
Surge el desarrollo y mejora de los medios de comunicación descendentes para mantener informados a los trabajadores.
-
-
Parsons dice que las organizaciones son construidas en forma deliberada o reconstruidas para alcanzar fines específicos.
-
Se produce en las empresas un aumento desordenado de la cantidad y diversificación de mensajes, a causa del auge todavía naciente de los servicios.
-
-
Joan Costa se centró en el trabajo de reformulación y elaboración de métodos aplicables, que experimentó y perfeccionó en diferentes países en su labor de consultor en comunicaciones.
-
para ofrecer servicios integrales e integrados de comunicación.
-
La interacción: presencia física.
La organización: Capacidad de condicionar la pertenencia.
La sociedad: sistema que comprende todas las comunicaciones. -
Habló de integrar las comunicaciones de la empresa, por ejemplo: diseño, publicidad y relaciones públicas pasarían a ser herramientas técnicas: recursos que habría que integrar desde ese momento en una acción unitaria. Triunfa el marketing y desbanca a la publicidad. Emerge el nuevo sistema económico basado en las telecomunicaciones, la informática, la telemática, la información y el conocimiento, a lo que se ha llamado ‘la nueva economía’.
-
-
dicen que los indicadores económicos y estadísticos son imperfectos para explicar el bienestar material de los países
-
dan inicio a sus planteamientos a partir de la consideración sobre dos modelos que podrían explicar la organización del sistema económico: relaciones de mercado y relaciones de jerarquía.
-
Joan Costa lanza un nuevo libro a propósito de lo que sucedió en la segunda mitad del siglo XX
-
-
se estrena en Buenos Aires el Instituto de Estudios de Comunicación Institucional, ICOMI (Universidad de Ciencias Económicas y Sociales) con el Máster en Dirección de Comunicaciones Institucionales.
-
a figura del Director de Comunicación, DirCom, había emergido, y nacido, en Europa, cuando se iniciaban en España los Masters de Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional en la Universidad Autónoma de Barcelona
-
pone frente a frente los supuestos que subyacen a los modelos organizacionales que han sido exitosos en los años pasados y al modelo que emerge para dar cuenta de las condiciones de la sociedad en el cambio de milenio.
-
No puede considerarse economía.
-
señala el poder como una forma de resolver los conflictos en las sociedades.
-
que los ámbitos de lo económico, lo político, lo religioso y lo propio de la ciencia tienden a ser más autónomos en la sociedad contemporánea.