-
Los primeros estudios se ubican en 1920 con el auge de la escuela de Relaciones Humanas (Estudios de la Western Electric Company) de Elton Mayo, en la cual la participación del grupo informal era la clave para entender los procesos organizacionales y por ende la comunicación.
-
Se tenía la idea de que un empleado informado, era un empleado productivo.
-
Enfoque en el estudio del clima organizacional.
Nacen 3 nuevas lineas de investigación.
los estudios demostraron que la comunicación con retroalimentación abierta, entre el emisor y el receptor incremameta la exactitud en las tareas. Esto nos dice que la retroalimentación positiva ayuda más al trabajador. -
Estudios sobre la naturaleza organizacional y la relación jefe-Subordinado.
Nos dice que la relacion entre jefe y subordinado era deficienente, incluso cuando el jefe alguna vez haya ocupado el puesto de subordinado. Estudiaron de igual manera la participación de los subordinados en la toma de decisiones, descubriendo que repercutieron de manera considerable en la satisfacción y el estado de ánimo, ademas de influir en su adopción del nuevo esquema y su participación en el mismo. -
Características fundamentales de las relaciones laborales.
En esta época se dividieron los campos de estudio de la comunicación organizacional, dependiendo su naturaleza. Al igual que en las decadas anteriores los estudios se centraron en la relación jefe subordinado, la distorsión de los mensajes y la retroalimentación de lo comunicado. -
Propuesta del enfoque organizacional,en todos los ascpectos de la comunicación. Las investigaciones en esta época se caracterizaron por centrar su estudio en las organizaciones como sistemas, de la misma manera que en los años 70 estudiaron el clima
-
Análisis de las tendencias de comunicación durante esta década.
Teoría de la administración basada en equipos
Teoría narrativa posmoderna
Teoría crítica -
Época en que las tecnologías ayudan a la comunicación. Se denomina a la esta época la del conocimiento, debido a la velocidad con la que se puede transmitir la información. Con las nuevas tecnologias, las empresas se ven obligadas a investigar sobre el verdadero potencial de sus empleados.
-
Para Norber Weiner la comunicación “es el cemento que forma las organizaciones. Sólo la comunicación permite a un grupo que piense unido, que sea unido y que actúe unido"