-
El "Diario de un burgués de París" es uno de los mas antiguos.
-
Johannes Gutemberg inventó la prensa de imprenta moderna, esto facilitaría que el periódico como medio de comunicación de masas pudiera aparecer unos años más tarde.
-
Se puede considerar el primer periódico que tuvo lugar en Viena
-
Se publicó el primer periódico o diario tal y como lo entendemos en la actualidad.
-
La primera revista fue hecha por el teólogo y poeta alemán Johann Rist.
-
Una de las primeras revistas fue la alemana “Erbauliche Monaths-Unterredungen”
-
Empezaron a emerger las revistas con coste más pequeño y dirigidas a un público más general, centradas en la diversión y el entretenimiento de los lectores
-
La llegada de la primera revista ilustrada, nació en Gran Bretaña, creada por Hebert Ingram.
-
Graham Bell fue el primer científico británico que descubrió que los sonidos podían ser escuchados a través de un cable
-
Sus inicios comienzan con el disco Nipkow
-
Louis inventa el cinematógrafo construido por los Lumière.
-
Se logró proyectar la primera función de cine mudo como espectáculo en París.
-
La considerada como primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena.
-
No fue hasta la década de 1920 cuando comenzaron las primeras transmisiones regulares con programas de entretenimiento.
-
El inventor británico John Logie Baird comenzó con el “sistema de trasmisión de vistas” y esto dio inicio al primer televisor en funcionar, aunque su sistema era semi mecánico.
-
Frank Angelo D’ Andre inventó el modelo Andre 1F5, en ese momento el televisor se perfeccionó con un mecanismo totalmente eléctrico y el tamaño de la pantalla aumentó un poco más.
-
Posteriormente, aparecieron los primeros sistemas basados en modulación de frecuencia (FM) que complementaron a los de modulación en amplitud (AM)
-
Televisión a color por el mexicano Guillermo González Camarena conocido como STSC la cual patentó en México y Estados Unidos
-
Aparición de Memex.
Este aparato consiste en bases planas con una superficie translúcida que es capaz de encontrar a alta velocidad, información almacenada en una base de datos. En una de las superficies el usuario escribe palabras o dibujos clave que seguirían estándares universales, y en la otra superficie se reflejaría la biblioteca o base de datos donde se encuentran todos los datos a buscar. -
El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos.
-
Videojuegos
Después de una grave crisis en el año 1983 los videojuegos recuperan su fama, implementando nuevos software y la nueva tecnología de 16 bits y 64 bits. -
Web 2.0
Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de sociedades y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.