-
Inventada en Babilonia, fue la primer herramienta para realizar sumas y restas, eran tableros para contar.
-
Creada por el inglés Edmund Gunter, instrumento manual utilizado hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones aritméticas
-
Inventada por el científico y filósofo francés Blaise Pascal, máquina de sumar que trabajaba a base de engranajes
-
Inventada por el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, agrega a la máquina inventada por Pascal las funciones de multiplicación y división
-
Inventado por Charles Xavier Thomas de Colmar, máquina que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir)
-
El francés Joseph Jacquard inventa para su maquina de tejer broqueados una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento de la máquina. (Idea que seria empleada más adelante por los primeros ordenadores)
-
El matemático francés e inventor Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora de funcionamiento mecánico, la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras. (Por esto es que a Charles se le considera como el padre de la informática)
-
Inventada por el norteamericano Hermann Hollerith, aprovechando algunas ideas de Babbage que se utilizó para elaborar de censo de Estados Unidos
-
El científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial conocida como la millonaria
-
El matemático y computólogo inglés Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo que serían claves en el desarrollo de la computación moderna
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal, de funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable mediante cinta perforada y usaba sistema binario y lógica booleana. E ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 Y Z4
-
Estas computadoras estaban construidas con electrónica de válvulas, se programaban en lenguaje de máquina
SE DIÓ ENTRE LOS AÑOS: 1940-1955 -
En Estados Unidos la empresa IBM construye esta computadora, diseñada por un equipo encabezado por Howard Aiken
-
Funcionaba a válvulas y fue la primera computadora electrónica de propósito general, se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad, construida con 18mil tubos de vacío, consumía varios kw de potencia eléctrica y pesaba mas de 30 toneladas, era capaz de efectuar 5.000 sumas por segundo
-
Fue la segunda computadora programable creada por John Von Neumann que a diferencia de la eniac no era decimal sino binaria y tuvo el primer programa para ser almacenado, también fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales
-
Fue la primera computadora para uso comercial, se construyó para ser usada en la oficina de censos de los Estados Unidos
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial (IBM 650), se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras. Los ordenadores con transistores reemplazan a los de válvulas marcando el comienzo de la segunda generación de computadoras
-
Reemplazó las válvulas de vacío por los transistores por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la primera. Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se comenzaron a usar cintas magnéticas para el almacenamiento de la información
SE DIO ENTRE LOS AÑOS: 1956- 1963 -
El mayor logro de esta generación es el uso de circuitos integrados. Comienzan a surgir los programas o software. La compañía que tuvo su apogeo en esta generación fue IBM la cual lanzó al mercado las mini computadoras IBM 360 Y 370. En el año 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la velocidad de la información.
SE DIÓ ENTRE LOS AÑOS: 1964-1970 -
Lo más importante de esta generación es el microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. Esto hizo posible la creación de computadoras personales. En 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4bits el cual contenía una gran cantidad de transistores. Aparecen las primeras microcomputadoras las cuales fueron creadas por Apple e IBM
SE DIÓ ENTRE LOS AÑOS: 1971-1980 -
Se lanza al mercado el IBM PC que se convirtió en un éxito comercial. Surge la “red de redes” o internet, aparecen las computadoras portátiles, los dispositivos de almacenamiento de información surgen un cambio pudiendo ahora almacenar mayor cantidad de información, se lanza al mercado el CD como estándar para el almacenamiento de música y vídeo
SE DIÓ ENTRE LOS AÑOS. 1981- 1989 -
Las computadoras son más pequeñas, versátiles, y el internet es indispensable. Vienen trabajando con arquitecturas paralelas/vectoriales lo que hace que sean rápidas, almacenan una cantidad enorme de información, hay computadoras táctiles que casi no ocupan espacio, con diseño holográfico que ha revolucionado el mercado de la informática. Esta ahora utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial que hace que el desarrollo en este campo sea enorme. SE DIÓ ENTRE LOS AÑOS: 1990-ACTUALIDAD