-
En el año de 1642 el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica.
-
Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos. A diferencia de la pascalina, este aparato no tenía avance automático de columnas.
-
Charles Stanhope (tercer earl de Stanhope) (Charles Mahon) inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
primera comunicación por telegrafo. En 1835 surge el Código Morse, que proporcionó la base para eldesarrollo del Código Binario y dio paso para que en 1837 se desarrollara el telégrafo.
-
1837: Charles Babbage describe la máquina analítica. Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores
-
La Aportación que hizo Hollerith a la Informática fue la Introducción de Las Tarjetas Perforadas para el procesamiento de la información.
-
Fue la primera computadora de propósitos generales.
-
- Se incorporan los recursos televisión, radio y teléfono.
- Comienzo de la guerra fria, se crea la primera versión de la red para objetivos militares
-
1957: la organización ARPA es creada como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra Fría.
-
comienza la segunda generación de computadoras, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
Los beneficios que se experimentaron fueron: mayor velocidad, menos calor, más memoria, menos tamaño y menos costo. En esta generación se disminuyo el tiempo de ocio introduciendo el modelo de procesamiento concurrente.
-
1982- Surge el 286
Usando memoria de 30 pines y slots ISA de 16 bits, ya venía equipado con memoria cache, para auxiliar al procesador en sus funciones. Utilizaba monitores CGA, en algunos raros modelos estos monitores eran coloreados pero la gran mayoría era verde, naranja o gris. -
Grandes cambios en este periodo se darían debido a las memorias DIMM de 108 pines, a la aparición de las placas de video AGP y a un perfeccionamiento de los slots PCI mejorando aún más su performance.
1997- El Pentium II
1999- El Pentium III
2001- el Pentium 4