-
Respondiendo a esta pregunta, se debe estudiar el caso para conocerlo lo mejor posible.
-
Estudiar a fondo el caso, agotando la bibliografía y jurisprudencia, para exponer a los jueces buenas peticiones.
Un abogado que estudia el derecho, lleva ventaja al colega que no lo hace . -
Presentar buenos argumentos, de forma clara y concisa, para alcanzar el resultado y la relación con el derecho vigente y los procedimientos jurídicos específicos al área del derecho que se requiera.
-
Estudiar argumentos y sentencias previas en casos similares, analizando jurisprudencias y precedentes jurídicos.
-
Encontrar argumentos para presentarlos en el juicio, éstos deben ser claros, pueden ser utilizados valores políticos, económicos, y morales que demuestren al auditorio el punt que el abogado busque persuadir
-
En la labor técnica del abogado, el procedimiento judicial es una especie de silogismo práctico en el que la prisma mayor es una norma que asigna una consecuencia jurídica a un supuesto de hecho y la prisma menor es el enunciado resultante de una inferencia, la calificación jurídica de los hechos según la cual los hechos enunciados y probados constituyen un caso particular de hechos.
-
Hay que tener en cuenta un reajuste de las premisas anteriores, si es que éstas no dieron los resultados esperados. De esta forma siempre podemos mejorar los argumentos
-
Prepararse para objetar, impugnar o refutar las malas sentencias que con frecuencia se dictan en casos mal estudiados