-
En esa epoca ya existian algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
-
Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual para 1989 era el nodo de Internet de mayor tamaño.
La solución desarrollada por Berners-Lee consistió en una interfaz que incorporaba:El protocolo de transferencia de hipertexto (http), como el medio de conectar un documento con otro. El lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), que es el lenguaje de programación de sitios web. -
Fue de las primeras redes creadas para optimizar el uso de los procesadores para realizar varias tareas, fue creada encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
En 1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal. -
Por medio del hipertexto la información se pudo comenzar a organizar de una infinidad de maneras no lineales y la denominación de Web o red (en español)
-
El navegador de Berners-Lee se llamó la World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991 y para 1995 la web comenzó a estar al alcance del público.
-
La era de las RS como las conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio
Open Diary (Diario Abierto) en 1998 -
La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza entre las dos siguientes fechas: el 4 de febrero de 2004, cuando se lanzó Facebook, y el 21 de marzo de 2006, con la llegada de Twitter.
-
Franke (2012) discute las principales motivaciones detrás de estas censuras gubernamentales:
a. Proteger la autoridad política.
b. Preservar el bien común (citado por Coenen, Hofkirchner y Díaz, 2012) -
El determinismo tecnológico se refiere a la idea que la tecnología es el factor causante de los cambios sociales y culturales. Morozov (2011) llama la atención sobre tres conceptos relevantes:
-
Saorín y Gómez (2014) resaltan que la biblioteca puede acercar e iniciar en el uso de estas plataformas a los usuarios que no las utilicen (por desconocimiento, dificultades o desconfianza) por medio de iniciativas de CI.
-
Truscott y Ellis crearon Usenet, que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
Bawden y Robinson (2009) afirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios
en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios; dicho conjunto incluye “blogs, wikis, RSS, podcasts, -
Este rol fundamental de la CI, se afirma que busca la eliminación de brechas digitales, el ejercicio de una ciudadanía activa y la participación ciudadana.