-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir datos entre si Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Ésta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas. Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Arpanet desarrolló el correo electrónico como parte de sus capacidades computacionales Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal. Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones . -
Trusscot y Ellis crearon Usenet que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Tim Bernes-Lee gestionó la información para tener una accesibilidad al compartir informacion y creó los valores web como http, html, url. Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
El navegador de Berners-Lee se llamó world wide web teniendo su primer sirio web en 1991 y 1995 la web comenzó a estar al alcance del publico Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto)
Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones . -
Cuando se habla de redes sociales (RS) se suele hacer referencia a ellas también con el término Web 2.0, el cual muchas veces se utiliza como un sinónimo. El término fue acuñado por DiNucci (1999) y luego popularizado hacia finales de 2004. Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Se lanzó por primera vez facebook Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
la Constitución Noruega, que fue promulgado en 2005, hace referencia al derecho de acceso a los documentos del gobierno y además exige a las autoridades estatales que creen las condiciones que faciliten el diálogo abierto entre una población informada.
Juan D. Machin-Mastromatteo. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones . -
Europea desarrolló su primer “Plan de Acción de Administración Electrónica i2010: acelerando el desarrollo de la Administración Electrónica para el beneficio de todos” Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Llega por primera vez twitter a la web Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
En junio de 2014 se supo que durante enero de 2012
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones . -
Maloney afirma sobre 2014 que fue un año en que “problemas sociales, ambientales y políticos fueron expuestos de formas que no habíamos visto en mucho tiempo” Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .
-
Las RS post-Facebook favorecen el uso de nuestras identidades y nombres reales, llegando al extremo de penalizar al usuario que no los utilice. Los casos de Facebook y Google Plus son claros ejemplos de esto Jesús Cortés-Vera Javier Tarango. (2016). Continuidad en las políticas de información en México: un panorama en los primeros años del Siglo X. En Gobierno abierto y ciudadanía digital(53). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones .