-
como visitar Colombia y no probar su gastronomía ? un lugar por sus diversos climas y tierras fértiles , dando gran variedad de platos
-
Desde antes de la Independencia el país olía a guayaba, pero también a tamal. Luego llegó el café para complementar un delicioso y variado menú que con el tiempo se ha ido refinando.
-
los hábitos alimentarios de la Independencia reflejaban a una sociedad emancipada pero desigual. “Las mesas de la nobleza generalmente eran abundantes en elaborados platos en los que predominaban las carnes, las frutas, los postres y los vinos.
-
se conoció el primer sándwich en Bogotá. Tenía, según quienes pudieron probarlo, “pan de trigo y queso de Flandes”.
-
Se trata de la cerveza, que se produjo por primera vez de forma artesanal en 1842 de la mano de Francisco Stevel. Se ha fijado a 1887 como el año del origen de la industria cervecera moderna colombiana
-
En la última década se ha desarrollado una nueva cultura de la cocina, que ha promovido nuevos y brillantes chefs e impulsa dores de novedosos restaurantes.
-
Para el siglo XX llegaron los franceses y los ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomía aplicada a toda clase de platillos e ingredientes. e innovando surge platos exquisitos de Colombia para el mundo.