COMERCIO INTERNACIONAL

  • Period: 7000 BCE to 7001 BCE

    PERIODO NEOLITICO

    Descubrimiento de la agricultura y su importancia para la vida.
    primeros intercambios comerciales “trueque”
    sistema de reconocimiento de productos diferentes
  • Period: 1900 BCE to 1901 BCE

    DESCUBRIMIENTO DEL FUEGO Y CAZA

    Evolución cultural y migración a nuevos lugares
  • Period: 1600 BCE to 1601 BCE

    ÉPOCA BARBARIE

    Conformación de bases comerciales, transformación de materiales y habilidades para cultivar e intercambiar productos
  • Period: 700 BCE to 701

    INVENCION DE LA MONEDA

    Los griegos introducen aleación de oro y plata para creación de monedas para facilitar el intercambio de productos.
    Según el tipo de material de la moneda era su valor
  • Period: 900 to 901

    SISTEMA FEUDAL

    Sistema de comercio en búsqueda de obtención de ganancias en operaciones capitalistas
  • Period: 1500 to 1501

    EL MERCANTILISMO

    Etapa inicial de la teoría económica.
    sistema de obtención en comercio exterior.
    invención de imprenta, vehículos de transporte y la monopolización
  • Period: to

    EL CAPITALISMO

    Creación de Balanza comercial Española.
    Principal fuente de riqueza creando una mayor exportación y menor importación
  • Period: to

    TEORIA MERCANTIL

    La riqueza y prosperidad de un país está basado en la cantidad acumuladas de oro y metales preciosos y el proteccionismo.
    Intervención del Estado en la actividad económica responsable de las políticas para la acumulación del oro y los metales preciosos.
    Control sobre las riquezas
    Prohibición de exportar metales preciosos
    Importaciones a cambio de materiales diferentes al oro o los metales preciosos. Fomentar el trabajo y evitar las importaciones de productos que se pueden producir en el país
  • Period: to

    RUTAS COMERCIALES

    Rutas transcontinentales para obtención de mercancías de valor.
    comercio transatlántico con invención de barco de vela o de vapor
  • REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

    TEORIA MERCANTIL
    Principales representantes
    Thomas Mun-Jean Baptiste Colbert-Antonio Serra-Jean Bodin
     La riqueza y prosperidad de un país está basado en la cantidad acumuladas de oro y metales preciosos y el proteccionismo
    CARACTERÍSTICAS
    Intervención y control del Estado en la actividad económica
    Prohibición de exportar metales preciosos
    Importaciones de metales por productos
    Fomentar el trabajo y evitar las importaciones de productos que se pueden producir en el país
  • Period: to

    TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Durante esta época se modificaron procesos y sistemas de producción manuales, para ser remplazados por maquinaría industrial, de esta manera revolucionando la economía mundial.
    Joan Stuart Mill
    Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”
    Propone que La capacidad de un país de producir algunos productos a menor costo que otros países
    CARACTERÍSTICAS
    Especialización en el proceso de producción de un bien en relación al factor de trabajo
    Importación solo de productos que no se produzcan en el país
  • Period: to

    EXPLORACION Y CONQUISTA DEL ATLANTICO

    se emprendieron las expediciones para explorar y posteriormente conquistar el Atlántico con ayuda de la brújula, armas de fuego y mapeo de rutas.
    Mas exportaciones menos importaciones un país debe tener capacidad de ofertar y cubrir
    la demanda de otro.
    CARACTERÍSTICAS
    El volumen de productos exportados e importados, depende de la demanda de cada país.
    Debe existir un equilibrio entre las importaciones y las exportaciones. Balanza Comercial.
  • Period: to

    TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA.

    David Ricardo “Principios de Política Económica y Tributación
    Un país debe producir los productos en los que sea más eficiente e importar aquellos en los que sea menos eficiente
    Factor: el Costo de oportunidad para escoger entre diferentes productos producidos.
    Permite beneficio mutuo para los que intervienen en la relación comercial.
    No requiere de tener un aventaja absoluta en un determinado bien.
    Deberá especializarse en el bien que puede producir a menor costo en relación con otro país.
  • CREACION DEL FERROCARRIL PARA TRANSPORTE

    introducido al comercio para la transportación rápida ya menor costo de bienes y mercancías hacia otras ciudades o incluso continentes
  • Period: to

    LA GRAN DEPRESIÓN

    crisis económica y social, afectó a todos hasta los mas industrializados
    MODELO DE HECKSHER Y OHLIN "DOTACIÓN DE FACTORES"
    Bertill Ohlin (1933)
    Eli Hecksher (1919)
    Los países deben especializarse de acuerdo con sus factores de producción, tierra, Recursos naturales, capital o trabajo
    Un país exportara los productos producidos con materiales de acuerdo al consumo de sus factores que se produzcan internamente
    Asume que los gustos, Preferencias y tecnología son similares entre países
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    La Segunda Guerra Mundial se llevó a cabo de 1939 a 1945 y fue sin uno de los más grandes acontecimientos históricos para la humanidad. Este evento alteró completamente la economía mundial y los sectores productivos. Tras el reclutamiento de soldados para la guerra, las mujeres, ancianos e incluso niños se vieron obligados a laborar en los sectores productivos para compensar la ausencia de los hombres. Además los alimentos y carburantes eran racionados, causando un gran desbalance social.
  • ORIGEN DE LAS NACIONES UNIDAS

    El 24 de Octubre de 1945 nació la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de promover la cooperación Internacional y conseguir paz y seguridad para los países que conforman la organización. Esto surge como método de prevención a una futura crisis como la Segunda Guerra Mundial. En intentos de reestructurar la economía mundial tras los escombros de la Segunda Guerra Mundial, se firmarían acuerdos que buscaban impulsar nuevamente y promover el desarrollo económico mundial.
  • ORIGEN DEL GATT

    Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de diferentes países se reunieron y firmaron el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade) con el objetivo recuperar la economía mundial y frenar el proteccionismo como resultado de los altos aranceles impuestos entre países, de esta manera facilitaría el comercio a través de la negociación y reducción de aranceles basada en la reciprocidad de los involucrados.
  • Period: to

    TEORIA DE SINGER - PREBISC Y EL NACIMIENTO DE LA GLOBALIZACIÓN

    Analizan el comportamiento del comercio entre países desarrollados y subdesarrollados. Nace lentamente la globalización y se apodera del comercio internacional.
    CARACTERÍSTICAS
    La economía mundial es dinámica conformada por un centro, los países industrializados y una periferia, países en desarrollo.
    Los beneficios del comercio favorece más a los países desarrollados.
    Países desarrollados especializados en manufactura y los países subdesarrollados en las materias primas.
  • Period: to

    TEORIA DEL CICLO DEL PRODUCTO

    Raymond Vernon fundamentó la idea del ciclo de vida del producto, expresando que, los productos que se fabricaban para el consumo, eran desarrollados durante cuatro etapas: introducción, crecimiento, madurez y declive
    Los productos en su fase temprana son producidos en el mismo país y se exporta a países similares en desarrollo y demanda
  • Period: to

    COMUNIDAD ANDINA (CAN)

    se firma el 26 de mayo de 1969 y entra en vigencia el 16 de octubre de 1969, a este pertenecen los siguientes países: Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador. Presentando en común variedad geográfica, cultural y natural. Para crear el crecimiento de los países miembros.
  • Period: to

    NUEVA TEORIAS DEL COMERCIO

    Paul Krugman
    La economía internacional se desarrolla en una economía imperfecta y la producción tiene economía de escala.
  • Period: to

    MODELO DE LA VENTAJA COMPETITIVA

    Michael Porter Plantea unas fuerzas para
     La existencia de mercados segmentados
    La existencia de productos diferenciados.
    Una diferenciación tecnológica.
    La existencia de economías de escala. 
    Diamante de Porter,
    ConfoRmado por 4 factores que se consolidad en una quinta
    a. Poder de negociación de los proveedores:
    b. Poder de negociación de los clientes
    c. Amenaza de nuevos competidores
    d. Amenaza de nuevos productos o servicios
    e. Estructura Estrategia y Rivalidad entre competidor
  • Period: to

    ACUERDO COMERCIAL MEXICO Y ACUERDO COMERCIAL DEL CARIBE

    dando inicio al mercadeo de los vienes y servicio para la comercialización e inversión. Incluyendo la desgravación arancelaria.
    ACUERDO COMUNIDAD DEL CARIBE (CARICOM):
    se firma el 24 de julio de 1994 y entra en vigencia el 1 de enero de 1995, incluye 15 países del Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
  • Period: to

    NACIMIENTO DE LA OMC

    Esta es una organización que fue creada con el objetivo de facilitar las relaciones comerciales y el libre comercio entre naciones. Hasta la fecha, es una de las organizaciones que rige las negociaciones en materia de comercio internacional. A través de la aplicación de sus normas de carácter comercial, permite la mayoría de los países que participan en el comercio.
    Se empezó la apertura económica de Colombia con el fin de comercializar productos de forma eficiente.
  • ACUERDO COMERCIAL CUBA

    ACUERDO COMERCIAL CON CUBA: se firma el 15 de septiembre de 2000 y entra en vigencia el 10 de julio de 2001
  • ACUERDO CHILE - EE.UU

    ACUERDO COMERCIAL CHILE: se firma el 27 de noviembre de 2006 y entra en vigencia el 8 de mayo de 2009.
    ACUERDO COMERCIAL ESTADOS UNIDOS: se firma el 22 de noviembre de 2006 y entra en vigencia: 15 de mayo de 2012.
  • Period: to

    ACUERDOS SALVADOR - GUATEMALA - HONDURAS - CANADÁ - ESTADOS AELC (EFTA)

    ACUERDO COMERCIAL EL SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS: se firma el 9 de agosto de 2007 y entra en vigencia el 12 de noviembre de 2009
    ACUERDO COMERCIAL CANADA: se firma el 21 de noviembre de 2008 y entra en vigencia el 15 de agosto de 2011
    ACUERDO COMERCIAL Estados AELC (EFTA): se firma el 25 de noviembre de 2008 y entra en vigencia el 1 de julio de 2011 a este pertenecen los siguientes países: suiza, Liechtenstein, noruega, e Islandia.
  • ACUERDO COMERCIAL VENEZUELA

    ACUERDO COMARCIAL VENEZUELA: se firma el 28 de noviembre de 2011 y entra en vigencia el 19 de octubre de 2012.
  • ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA - ALIZANA DEL PACÍFICO

    ACUERDO COMERCIAL UNIÓN EUROPEA: se firma el 26 de junio de 2012 y entra en vigencia: 5 de noviembre de 2014, aparte de Colombia, también incluye a Perú, Ecuador, y los Estados Miembros de la Unión Europea.

    ACUERDO COMERCIAL ALIANZA DEL PACÍFICO: se firma el 6 de junio de 2012 y entra en vigencia el 1 de mayo de 2016 y esta conformado por Chile, Colombia, México y Perú.
  • ACUERDO COMERCIAL COREA DEL SUR - COSTA RICA - ISRAEL

    ACUARDO COMERCIAL COREA DEL SUR: se firma el 21 de febrero de 2013 y entra en vigencia el 15 de julio de 2016
    ACUERDO COMERCIAL COASTA RICA: se firma el 22 de mayo de 2013 y entra en vigencia el 1 de agosto de 2016.
    ISRAEL: se firma el 30 de septiembre de 2013 y entra en vigencia el 11 de agosto de 2020.
  • BREXIT

    El 23 de Junio ​​del 2016, el 52% de los ciudadanos británicos votaron a favor de que El Reino Unido se retirará de la Unión Europea. Lo cuál esta trayendo consecuencias monumentales no solo para la UE, sino para el mundo entero, ya que el Reino Unido es la quinta economía más grande del mundo. Su salida representa una decaída principalmente en el sector turístico, y una fuerte devaluación de la libra. Además de todas las complicaciones para los británicos residentes en otros países de la EU.
  • ACUERDO COMERCIAL MERCOSUR

    MERCOSUR: se firma el 21 de julio de 2017 y entra en vigencia el 20 de diciembre de 2017, a este pertenecen los siguientes países: Argentina Brasil Uruguay, Venezuela, y Paraguay.
  • GUERRA COMERCIAL ENTRE EE.UU Y CHINA

    En Julio del 2018, Estados Unidos daría el primer paso hacia la guerra comercial entre este país y China, al aprobar el aumento en aranceles para productos chinos de entre 10% y 25% con un valor de $ 200,000 millones. A lo cuál el gobierno de China respondió aumentando un 25% a productos estadounidenses por $ 60,000 millones. Desde la fecha ya se han realizado 4 aumentos en los aranceles, lo cual representa una crisis tanto para el sector comercial, como en la economía en ambos países.
  • LA NUEVA ERA TECNOLÓGICA

    Desde el año 2000 hasta la actualidad, se comprende la nueva era tecnológica o mejor conocida como la era de las computadoras y la digitalización, trajo consigo una serie de avances tecnológicos tanto para el comercio como para la economía en general. La disminución de las brechas entre países facilita la intercomunicación y el acceso a información en un corto tiempo.