Origen del comercio internacional

Comercio Internacional

By jjprica
  • EL TRUEQUE (INICIOS)
    7000 BCE

    EL TRUEQUE (INICIOS)

    En la prehistoria remota cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era mínima. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente permitió emprender el hábito de intercambiar productos.
  • EL TRUEQUE (SURGIMIENTO)
    6000 BCE

    EL TRUEQUE (SURGIMIENTO)

    Las primeras formas de comercio del hombre consistieron en el intercambio de productos mano a mano; lo que uno tenía y no necesitaba se cambiaba por lo que otro tenía y no necesitaba.
  • Las Ferias
    1084

    Las Ferias

    En 1084 se celebró, por vez primera, una feria internacional en Thourout (Flandes) conocida como nundina,dando así lugar a lo que años más tarde se conocería como "Ferias"; las cuales concistían en el intercambio de bienes.
  • Ferias Europeas
    1101

    Ferias Europeas

    En el siglo XII, se organizaron ferias en el centro de Europa. Las de Saint Ives, Winchester y Northamptom eran muy populares pero las más abarrotadas eran, sobre todo, las ferias de Provins y Troyes que se celebraban dos veces al año. En todas, negociaban con productos adquiridos en los países mediterráneos y compraban productos del norte de Europa como los paños y la lana, muy apreciados en las ciudades del sur. Sobre estas ferias se basa el comercio internacional del Medioevo.
  • CAPITALISMO
    1201

    CAPITALISMO

    Fue hasta el siglo XIII que apareció en Europa como sistema económico, sustituyendo al feudalismo. El capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos), en vez de por servidumbre o esclavitud.
  • TRUEQUE INTERNACIONAL
    1301

    TRUEQUE INTERNACIONAL

    El trueque internacional surge en el siglo XIV en gran parte gracias a la India, Egipto, Fenicia, Grecia y Roma. Egipto tomó fuerzas concretas de la explotación con envío de madera, marfil, oro, vino, etc.
  • RUTAS COMERCIALES
    1401

    RUTAS COMERCIALES

    Durante el siglo XV y XVI comienzan a crearse rutas comerciales transcontinentales que intentaban abastecer la alta demanda europea de bienes y mercancías, sobre todo de lujo.
  • Sistema Feudal
    1450

    Sistema Feudal

    A mediados del siglo 15 los feudos van siendo sustituidos por formas de operación capitalistas. Gracias a esto surgieron aleaciones más baratas y fáciles de conseguir.
  • MERCANTILISMO
    1501

    MERCANTILISMO

    Durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII se llevó a cabo el mercantilismo, el cual constituyó la etapa inicial en la política económica agilizando el intercambio de mercancías. Se enfocó principalmente en el comercio exterior como fuente de desarrollo económico.
  • Surgimiento de los Billetes

    Surgimiento de los Billetes

    Los primeros billetes surgieron en Suecia, en el siglo XVII. Esta nueva forma de dinero estaba basada en la confianza, ya que un número impreso en un trozo de papel marcaba su valor. Durante varios años este sistema conviviría con el patrón oro.
  • Comercio Transatlántico

    Comercio Transatlántico

    Las travesías mejoran de forma significativa gracias al barco de vapor que era mucho más rápido y seguro que el de vela.
  • EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO

    EXPLORACIÓN DEL ATLÁNTICO

    A lo largo de la segunda mitad del siglo XVII se producen una serie de avances técnicos tales como la brújula, la observación astronómica y las armas de fuego, los cuales van a favorecer las exportaciones y el comercio internacional.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Nace en Inglaterra. Se transforman las estructuras, los sistemas y las formas de producción en todo el mundo.
  • GATT

    GATT

    Creación del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros (GATT por sus siglas en inglés). Gracias a esto se eliminan aranceles con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias. Es una de las iniciativas que se impulsaron al término de la Segunda Guerra Mundial con el propósito de regular la economía global.
  • OMC

    OMC

    Creación de la Organización Mundial del Comercio con el objetivo de ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores e importadores a llevar adelante sus actividades.