-
La agencia de viajes Thompson Holidays realizó la primera venta online B2B
-
Se crea la World Wide Web (WWW) y se comienza a usar Internet por particulares.
-
La National Science Foundation (NSF) permite el uso de Internet con fines comerciales.
-
Nace la primera librería online mediante un sistema de tablón de anuncios llamada Book.com
-
Se vende el primer anuncio en Internet por Global Network Navigator a un despacho de abogados en Silicon Valley.
-
SSL (Secure Socket Layer) que permite cifrar las comunicaciones y con ello hacer la transferencia de datos para las compras seguras.
-
Entre 1995 y 1998, Amazon, Ebay y Zappos inauguraban sus primeros servicios e-commerce, lo que significó una revolución en las compras digitales.
-
Coca-Cola hizo posible comprar sus productos por SMS y recibirlos en los hogares de los compradores.
-
Ritmoteca (precursora de iTunes o Spotify) comenzó su e-commerce en el sector de las descargas musicales.
-
Amazon.com lanza su eCommerce mobile.
-
eBay compra PayPal.
-
Apple lanza su propia tienda: iTunes.
-
se estandarizaron los pagos NFC y las adquisiciones relacionadas con la geolocalización. También se creó el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
-
Aparece la Web 2.0, que convierte a los sitios en más interactivos.
-
Se funda Prestashop, la empresa de software para crear eCommerce más importante del mundo.
-
Se lanza Magento, el gran competidor de Prestashop.
-
El primer lector de tarjetas móviles, por parte de Square, dando el pistoletazo de salida a los pagos móviles.
-
Las ventas mundiales del e-coomerce alcanzaron un record histórico al superar los 1000 billones de dólares.
-
China batía el record mundial. Alibaba, el Amazon chino, registraba 4000 millones de euros en ventas durante el CyberMonday, la cifra más alta jamás alcanzada en ventas online.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits. Además.
-
La revolución digital va de la mano de la evolución de la sociedad. Por un lado, existe una tendencia creciente al pago online, a través de ordenador, tablet o smartphone, tanto para compras nacionales como transfronterizas.
-
A su vez, este año 2020, We are Social y Hootsuite han presentado su informe conjunto Digital 2020 Global Digital Overview. En este reporte el aumento en el uso de internet se sitúa en los 4.540 millones de personas, 298 millones más que en 2019. De todos ellos, un 64% están preocupados por el uso que las empresas hacen de sus datos personales y casi la mitad bloquea los anuncios.