-
Intercambio Electrónico de Datos.
es un formato electrónico estándar para empresas, usado para sustituir documentos comerciales en papel, como ejemplo, un pedido de compra o facturas. -
Red de computadoras creada ara utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
-
Se apareció las primeras relaciones comerciales que utilizaban computadoras para transmitir datos .
-
Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo .
La Federación trabaja para la promoción de estos sectores y presta sus servicios a empresas en las siguientes materias: Comercio Electrónico, Marketing Directo, Marketing Relacional, Marketing Interactivo, Marketing Telefónico. -
Michael Aldrich, un empresario inglés, inventó el “online shopping” con el que habilitó el proceso de transacciones en línea entre consumidores y empresas, o entre una empresa y otra.
-
A mediados de los 80 con la ayuda de la televisión ,surgió una nueva forma de venta por catalogo
-
Es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red. conocer TCP/IP es fundamental en cualquier formación centrada en trabajar con redes e internet (se llama pila de protocolos a una colección ordenada de protocolos organizados por capas).
-
Una tienda en línea se refiere a un tipo de comercio que usa como medio principal para realizar sus transacciones un sitio web . Empezó con los catálogos y así ofrecérselo a sus clientes.
-
Windows NT se convertía en un sistema operativo enfocado al ámbito empresarial y se convertía en la plataforma para estaciones de trabajo avanzadas.
-
Fue un punto de inflexión para el comercio online, debido a la implementación de SSL, de la mano de Netscape, que permitió enviar y compartir datos de carácter personal de forma segura.
-
tuvo un predecesor, Ritmoteca, que en 1998 ofreció por primera vez la posibilidad de comprar y descargar música.
-
Es aquella página web de una empresa o entidad cuyo fin es informar al público acerca de sus valores y objetivos, y ofrecer a futuros clientes la oportunidad de conocer mejor al equipo y proyectos de la empresa.
-
Se estrenó la primera web de compra colectiva y en 2008 nació el concepto de compra flash, gracias a la venta online de cupones de descuento en base a la geolocalización. Una iniciativa que en 2004 intentó Woot.como, con la promoción diaria de ofertas.
-
Fue la forma más rápida y segura de enviar dinero, realizar pagos en línea, recibir dinero o configurar una cuenta de comercio", lo que facilita las compras en comercios electrónicos. Esto secunda que el 5o por ciento de los usuarios conectados compran hoy algo por Internet.
-
Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online, y en 2006 lanzó su servicio de pago, Google Checkout.
-
Por parte de Square (El sistema se basa en una aplicación gratuita que podemos instalar en un dispositivo móvil, pero que también podría estar en un portátil o PC, y un lector de tarjetas conectado mediante una toma de auriculares. A través de este lector podemos realizar pagos con tarjetas.
-
Las redes sociales, las comunicaciones móviles, la web 2.0., los teléfonos inteligentes, las tablets que hoy en día tenemos a nuestro alcance están cambiando los hábitos de consumo de nuestro mundo. Ya no basta con poner un catálogo de productos en una tienda online de manera estática y esperar que los usuarios compren.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits; además PayPal se convierte en el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung.
-
El comercio electrónico marcó un nuevo récord cuando las ventas en línea superaron los $6,500 millones en el Cyber Monday, un aumento de 17% con respecto al año anterior.
-
El SEO para ecommerce será una herramienta fundamental en al giro para ayudar a pequeños emprendimientos y tiendas nuevas a competir con los grandes retailers del mundo como Amazon, entre otros.
-
Debido a los contagios por COVID-19 en todo el mundo, la cifra de los consumidores que compraron en línea llegó a niveles sin precedentes. Para mayo de 2020, las transacciones de comercio electrónico alcanzaron $82,500 millones, un aumento de 77% en comparación con 2019. Se habrían necesitado entre cuatro y seis años para llegar a esa cifra si se tienen en cuenta los aumentos interanuales tradicionales.
-
1.- Álamo Cerrilo, R. (2013). El comercio electrónico: su
incidencia en el sistema tributario. Dykinson. 2.- https://www.youtube.com/watch?v=YsdGc6PkqgM (Del click a tu carrito de compra: la historia del eCommerce ) 3.-Charles Dennis, & Lisa Harris. (2018). Marketing the E-Business. Routledge 4.-https://rockcontent.com/es/blog/historia-del-comercio-electronico/ -
Estudios de Statista afirman que en el 2025 un 73% de la población latinoamericana usará su teléfono para navegar por Internet. El Mobile Marketing o Mobile Commerce, será requisito indispensable para las tiendas virtuales en el futuro próximo.