-
ART.47: el estado adelanta una política de prevención, rehabilitación e integración para los disminuidos, físicos, sensoriales y psíquicos a quienes se prestara atención especializada cundo lo requieran.
-
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
-
Reconocimiento de los derechos de las comunidades negras, raizales y palenqueras.
-
Prevee la educación para personas con limitaciones y capacidades manifestando que al educación de estos grupos es un servicio publico y obligatorio del estado.
-
Conferencia mundial sobre necesidades educativas especiales: acceso y calidad
-
ART 2: "El Estado colombiano reconoce la lengua de señas como propia de la comunidad sorda del país".
-
Ley de la discapacidad, establece las normas y criterios básicos para facilitar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida, sea ésta temporal o permanente, o cuya capacidad de orientación se encuentre disminuida por la edad, analfabetismo, limitación o enfermedad.
-
En sus decretos reglamentarios 1571 y 1572 de 1998, se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan medidas tendientes a garantizar, en igualdad de oportunidades, las condiciones de acceso al servicio público, en empleos de carrera administrativa, a aquellos ciudadanos que se encuentran limitados físicamente, con el fin de proporcionarles un trabajo acorde con sus condiciones de salud.
-
Por medio de la cual se define el deporte asociado de personas con limitaciones físicas, sensoriales y mentales. Establece el Sistema Deportivo Nacional de las Personas con Discapacidad y crea el Comité Paralímpico Colombiano y organiza por modalidad de discapacidad cada una de las federaciones deportivas.
-
Fija los criterios aplicables a la programación de televisión para la población sorda
-
Establece condiciones básicas de accesibilidad al espacio público y a la vivienda
-
Por medio de la cual se aprueba la "Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad", adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
-
Se aprueba la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Art. 9. Medidas a tener en cuenta para la eliminación de obstáculos y barreras de acceso. -
Por la cual se dictan normas sobre reconocimiento, fomento, protección, uso, preservación y fortalecimiento de las lenguas de los grupos étnicos de Colombia y sobre sus derechos lingüísticos y los de sus hablantes
-
Por el cual se reglamenta la contratación de la administración de la atención educativa por parte de las entidades territoriales certificadas con cabildos, autoridades tradicionales indígenas […] en el marco del proceso de construcción e implementación del SEIP.
-
Aportes para la construcción de propuestas pedagógicas en el marco de una educación incluyente y con enfoque de derechos. Primera Infancia
-
Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Por el cual se adopta la Política Pública Nacional de Equidad de Género y se crea una Comisión Intersectorial para su implementación.
-
Lineamientos de política de educación superior inclusiva
-
La Ley 1680 de 2013, de protección especial para las personas con discapacidad visual, obliga a las entidades públicas y a las privadas que cumplan función pública a contar con la tecnología suficiente para que dichas personas puedan acceder al conocimiento e información.
-
Propone estrategias claves para Colombia en materia de educación. Plantea la consolidación de una educación inclusiva como uno de los caminos para la consecución de una sociedad más equitativa y justa para todos.
-
Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.
-
Plan Nacional de Desarrollo 20182022 “Pacto por Colombia, pacto por la equidad”
-
Por medio del cual se promueve la inclusión educativa y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con trastornos en el aprendizaje
-
Plan Sectorial de Educación 20182022 “Pacto por la equidad, pacto por la educación”