-
trozos de piedra tallada encontrados en el Abra
-
la cultura más temprana de la que han quedado restos monumentales se desarrollo en el Alto magdalena
-
Colón avistó la península de la Guajira
-
primer intento de colonizacion, se lleva acabo en el golfo de Urabá
-
-
la más antigua ciudad española de Colombia
-
se funda Maracaibo en Venezuela, capital del petroleo de la corona española
-
con una bahía mucho mejor que la de Santa Marta
-
sale la expedición de Santa Marta bajo el liderato de Gonzalo Jiménez de Quesada, comisionado por la corona española para explorar el nacimiento del río Magdalena
-
Belalcázar emprendió una expedición que terminó con la fundación de Cali y Popayán
-
alrededor de 200 españoles finalmente ascendieron a los altiplanos en que vivían los Muiscas
-
Jiménez de Quesada fundó Bogotá como ciudad española y la hizo capital del territorio recientemente bautizado con el nombre de Nueva Granada
-
los tres lideres acuerdan someter su alegato al gobierno de españa y acatar su decisión. su alegato se debía a quién debía pertenecerle Bogotá
-
España estableció el sistema definitivo de gobiern para la Nueva Granada. la estructura en principio fue altamente centralizada. las autoridades más altas eran los virreyes
-
-
desaparece la lengua de los Muiscas, salvo nombres de lugares y términos para designar la fauna y la flora locales
-
La Capitanía General de la Nueva Granada fue elevada a Virreinato por derecho propio, y los lazos con el Perú se rompen
-
-
-
las dos presidencias de Quito y Panamá quedaron adscritas al Virreinato de la Nueva Granada y no al del perú.
-
-
Panamá forma parte de la Nueva Granada cuando fue incluido en el reciente virreinato
-
-
la capital de la Nueva Granada se convierte en uno de los principales centros de actividad intelectual de la América española
-
España los reforma de tal manera que el sistema de flotas entre Cádiz y el istmo fué descontinuado para facilitar legalmente la navegación desde España
-
la chispa que provocó avances en la ciencia fue la llegada de este personaje
-
el dominio de las misiones pasa al poder de órdenes rivales
-
-
Venezuela se convierte en Capitanía General, con capital en Caracas
-
se dan nuevos decretos, entre ellos el aumento de algunos impuestos, con lo cual la población se inicia a molestar
-
-
principalmente esto se da en las clases sociales más altas, sin embargo no afectó la imagen de la iglesia
-
Nariño disponía de una imprenta. de manos de un capitán recibe una copia del documento de los Derechos del Hombre, lo traduce y lo imprime
-
-
Antonio Nariño era buscado por incitar a la rebelión, al imprimir los Derechos del Hombre, al final decide entregarse
-
-
-
escrito por el doctor Camilo Torres, el documento recalcaba quejas e injusticias de la época
-
-
-
-
-
al periodo pre independentista colombiano en el que se produjo un conflicto de los criollos divididos en dos grupos: los Centralistas que pedían el ejercicio del poder desde Santa Fe de Bogotá hacia todo el estado; y por el otro lado los Federalistas que proponían el ejercicio del poder en cada provincia de forma autónoma
-
-
-
-
su presidente fue Camilo Torres. esta union constituía una federación muy amplia con un gobierno no general
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
a causa de las guerras de independencia, al diezmar los rebaños
-
-
-
-
esto se da en la batalla de Carabobo
-
-
-
-
-
en este levantamiento militar se depuso a Mosquera y lo remplazo por el general Rafael Urdaneta
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
introdujo una rebaja del 25% en las tarifas
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
esta ley consiste en que el presidente no podía tomar partido en guerras civiles que se susciten dentro de los estados
-
-
-
-
-
-
-
se da en desacuerdo a las nuevas reformas del gobierno
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
en el final de la época colonial, la costa caribeña adquirió importancia en el pastoreo y la agricultura
-
guerra entre el partido liberal y conservador
-
-
-
-
-
-
-
este descubrimiento logró demostrar los avances de civilización de los Taironas
-
se rebautizó oficialmente Santa Fe de Bogotá