-
consiste en algunos trozos de piedra tallada encontrados en El Abra
-
-
Otras expediciones tocaron en la costa colombiana en busca de oro y perlas, esclavos indios y aventuras
-
Fue llevado a cabo por Golfo de Urabá, donde se fundó la población de San Sebastián
-
Desde el golfo de Urabá se iniciaron expediciones al interior y en dirección oeste, hacia el istmo de panamá lo cual dio a este acontecimiento
-
Localizada sobre una bahía protegida, al este de la desembocadura del río Magdalena
-
De manera similar que en Colombia, la explotación y el asentamiento se habían iniciado en Venezuela
-
Con una bahía mejor que la de Santa Marta, pronto la eclipsaría
-
Liderada por Gonzalo Jiménez de Quesada
-
Entre las cuales las más notables eran Popayán y Cali
-
-
la hizo capital del territorio recientemente conquistado, que bautizó con el nombre de Nueva Granada
-
Jiménez de Quesada, de Balalcázar y de Federmann acordaron dejar la decisión en manos de la corona española
-
El territorio era gobernado por el Rey y sus consejeros desde España
-
La labor quedó bajo la autoridad del Presidente de Quito (Ecuador)
-
Debido al mestizaje y a que los indígenas eran sometidos a diferentes grados de asimilación cultural
-
-
Los lazos que unían a Perú con la Nueva Granada se rompieron
-
Se empieza a leer por placer y no solamente por tratarse de un documento historico
-
Se le denomina así al intento de Edward Vernon de tomar Cartagena por la fuerza
-
De manera que el sistema de flotas entre Cádiz y el istmo fue descontinuado para facilitar legalmente la navegación desde España, a través del Cabo de Hornos, hacia los puertos suramericanos del Pacifico.
-
El dominio de las misiones pasó a manos de órdenes rivales
-
Con capital en caracas y comprendiendo todo el territorio que ocupa actualmente la República de Venezuela
-
-
-
-
Que pretendía instalar una junta de gobierno en caracas
-
Tomando presa a toda la familia real e intentó instalar a uno de sus hermanos en el trono español
-
El doctor Camilo Torres fue el encargado de hacerlo
-
-
-
En favor de una junta integrada por criollos
-
-
Inicialmente, el Virrey Amar y Borbón formó parte de ella, pero había buenas razones para dudar de su lealtad al nuevo orden y por lo tanto fue excluido
-
En realidad esta fecha es el aniversario de la instalación de la primera junta de Bogotá y no una de las fechas en la que se declaró formalmente la Independencia
-
-
Al terminar este año se forma un gobierno bajo el nombre de Provincias Unidas de la Nueva Granada el cual tiene por primer presidente a Camilo Torres
-
-
-
A mediados de este mismo año la República se encontraba en colapso
-
Entre Cundinamarca y lugares aledaños debido a que Nariño intrincó con agitadores con el fin de derrocar a las autoridades locales y obligarlas a unirse a Cundinarmarca
-
-
Para lazar un ataque contra el ya establecido régimen español en Venezuela
-
Antioquia dio el primer paso hacia la abolición de la esclavitud
-
-
Con el objetivo de organizar nuevas expediciones para la liberación de su nativa Venezuela
-
El proceso de independencia fue interrumpido por la reconquista
-
-
Con el fin de establecer posiciones firmes de manera permanente
-
Más de 300 personas fueron ejecutadas definitivamente en el país, incluido el presidente Camilo Torres y el prominente científico criollo Francisco José de Caldas
-
-
Después de haber estado 6 años por imprimir la Declaración de los Derechos del Hombre
-
-
-
-
-
Elegido por medio de un sufragio restringido que excluía de la votación a la mayoría de los habitantes, lo cual no dejaba de ser normal para la época
-
-
Librada en las afueras de Quito y de la cual salió victoriosa Sucre
-
-
Colombia es reconocida en el ámbito diplomático por Estados Unidos
-
-
Fue una ley que Santander apoyó, la cual consistía en que el control que tradicionalmente ejercía el estado sobre la iglesia en los nombramientos clericales y sobre la mayoría de los asuntos, con excepción de los doctrinales.
-
Significó el final de la guerra
-
Unos inversionistas ingleses le hacen un préstamo a la Gran Colombia por la exorbitante cantidad de treinta millones de pesos
-
-
-
Colombia vuelve a ser reconocida en el ámbito diplomático pero esta vez por Gran Bretaña
-
-
Fue llevado a cabo en Panamá y la Gran Colombia fue la que lo patrocinó
-
Colombia ya formaba parte de las naciones latinoamericanas involucradas en la primera de muchas crisis causada por la deuda externa
-
Las cuales decidían la reelección de Santander
-
Con el objetivo de que Colombia adoptara la Constitución boliviana o de una Carta similar
-
-
Depuso a sus comandantes, regresó al Ecuador y desde allí proclamó su intención de castigar a todos los que habían otorgado poderes dictatoriales a Bolívar
-
con el fin de asumir una vez más el gobierno central y ponerle fin a las actividades "subversivas" del grupo político santanderista
-
Una revuelta organizada en Lima cambió el régimen establecido allí por Bolívar antes de su regreso a Bogotá
-
Decretada por el Libertador
-
-
Ya que el intento por reformar la Constitución había fracasado la facción boliviana no quería rendirse tan rápidamente
-
La avalancha de medidas represivas no logró terminar con la oposición a la dictadura
-
-
-
Algunos empezaron a conspirar para derrocar la dictadura y un grupo de jóvenes exaltados decidió intentar el método más simple para lograrlo: asesinarlo
-
Comandados por Antonio José de Sucre
-
-
-
-
Debido a la situación de Venezuela
-
Murió en una hacienda, no muy lejos de Santa Marta
-
Adelantar la convención era ilegal. pero el presidente se unió al clamor, así el vicepresidente no lo estuviera pero el congreso cedió
-
-
-
-
Establece tratados
-
-
Es el primer conflicto interno que se produjo en la Colombia
independiente. -
-
-
Destinada a ser posteriormente el principal centro de la industria cafetera
-
-
-
-
-
El ganador fue José Hilario López.
-
-
-
-
-
-
-
-
Con sufragio universal masculino, para escoger procurador y a los magistrados de la corte suprema de justicia
-
-
-
Liderado por José María Melo
-
-
-
En esta convención se redacta una nueva constitución en la cual se lleva el concepto de federalismo a mayores extremos
-
-
-
-
En el que expone los ideales y la visión moderna de los radicales con respecto al gobierno.
-
Primera entidad bancaria de Colombia
-
-
-
Por temor a que este atacara la constitución
-
Núñez se acerco a la Santa Sede, e hizo un documento en el cual la Iglesia podía tener algunos privilegios en algunos campos sobre el país. Fue así como en 1887 se firmo en concordato
-
-