-
Las primeras evidencias de actividad humana en Colombia(trozos de piedra tallada) datan de esta época.
-
Una expedición enviada a explorar el Caribe, a raíz del descubrimiento inicial de Colón, avistó la Península de la Guajira.
-
Fue fundada en el que sería en primer intento de colonización por parte de los españoles.
-
De manos de Vasco Núñez de Balboa, como parte de las exploraciones que se realizaron hacia el istmo de Panamá.
-
Se encontraba localizada, sobre una bahía protegida, al este de la desembocadura del río Magdalena.
-
La "capital del petróleo" fue fundada como parte de la exploración y asentamiento en el occidente de Venezuela.
-
Hacia el oeste del río Magdalena. Tenía una bahía mucho mejor que la de Santa Marta.
-
Conformada por 800 hombres,bajo el liderazgo de Gonzalo Jiménez de Quesada.
-
Por parte de Sebastián de Belalcázar.
-
Luego de una larga y ardua travesía, solo 200 de los 800 hombres iniciales ascendieron a territorio Muisca.
-
Como ciudad española y por parte de Jiménez de Quesada, quien la hizo capital de la Nueva Granada.
-
Debido a la convergencia entre los grupos de Jiménez de Quesada, Nicolás Federman y Belalcázar por dicho territorio.
-
Debido a que Colombia pertenecía al virreinato de Perú, pero el virrey de Perú no podía tener tanta autoridad sobre tierras alejadas de la capital peruana. Este ente designado debía administrar toda Venezuela, exceptuando el área de Caracas, y todo el territorio colombiano, exceptuando la esquina suroccidental.
-
Fue elevada al nivel de virreinato por derecho propio y por el rompimiento de los lazos que tenía con Perú.
-
Debido a los costos que representaba la manutención de un virreinato en Bogotá, que no valían los pocos beneficios, se decidió volver a las divisiones anteriores (La Nueva Granada como una Capitanía).
-
Se trae la primera imprenta a Bogotá.
-
La Nueva Granada se restablece nuevamente como virreinato, pues los conflictos colonistas en el caribe hacían más necesaria la presencia de oficiales de alto rango virreinal al norte de América del Sur.
-
-
se une a esta para hacer parte del recién formado virreinato.
-
A mediados del siglo, España reformó los reglamentos comerciales del imperio.
-
Cuando la compañía de Jesús fue expulsada del imperio español, el dominio de las misiones pasó a manos de ordenes rivales.
-
-
Lo hace siendo Caracas su capital y comprendiendo en esencia todo el territorio que abarca hoy en día la República de Venezuela.
-
Los decretos fiscales que generaron la rebelión de los comuneros entran en vigencia.
-
Empieza a debilitarse la influencia eclesial, por lo menos en la mente de las clases sociales más altas.
-
Antonio Nariño, traduce e imprime los derechos del hombre.
-
Después de varias huidas de la ley, que lo perseguía basicamente por su hazaña de los Derechos del Hombre, Antonio Nariño decide entregarse al virrey y pasar los siguientes seis años de su vida en prisión.
-
Posición que no había tenido debido a que Cartagena era mucho más accesible.
-
-
Napoleón depuso al rey de España, Fernando XII, tomó presa a toda la familia real e intentó instalar a uno de sus hermanos en el trono español.
-
-
-
-
-
siguiendo el ejemplo de Venezuela.
-
-
Al tratar de obligar a Mompós a regresar al dominio de Cartagena, las fuerzas de la capital de provincia causaron el primer derramamiento de sangre en combate civil entre patriotas de la Nueva Granada.
-
Al finalizar este año se forma un gobierno general bajo el nombre de Provincias Unidas de la Nueva Granada.
-
La provincia de Cartagena fue la primera en romper todos sus lazos con España.
-
-
Venezuela declara su independencia formal, encabezando así este proceso.
-
Cundinamarca corta todos sus lazos con España.
-
Bolívar se encontraba de nuevo en la Nueva Granada, donde ayudó a las Provincias Unidas a conquistar Bogotá.
-
Bolívar abandonó sus esperanzas para con los patriotas y se trasladó de nuevo a Jamaica.
-
-
-
-
-
-
-
Alcanzada en la batalla de Carabobo
-
En esta oportunidad como resultado del sitio de los patriotas.
-
ser analfabeto en este año, era considerado como un infortunio legado de la opresión española y por lo tanto no se penalizaba
-
-
-
Colombia tuvo éxito en el ámbito diplomático al ser reconocida por los Estados Unidos, en este año.
-
Este enfrentamiento se llevó a cabo en el que hasta ahora había sido el principal bastón del poderío realista.
-
Esta ley fue apoyada por Santander, e implicaba el control por parte del Estado sobre la iglesia en los nombramientos clericales y en la mayoría de asuntos, excepto los doctrinales.
-
-
-
La Gran Colombia logró de inversionistas ingleses un préstamo por la exorbitante suma de treinta millones de pesos, que en la época tenían el mismo valor que los dólares.
-
-
También fue reconocida por Gran Bretaña, en este año.
-
Para rendirle cuentas a algunas debilidades internas que no podían seguir siendo ignoradas.
-
Todo, según algunos, como parte del castigo divino por haberle dado tan duro a la iglesia con las nuevas leyes.
-
Fue llevado a cabo en Panamá
-
A mediados de este año Colombia era ya deudora morosa y formaba parte de las muchas naciones latinoamericanas involucradas en las crisis por la deuda externa.
-
Tras negarse a establecer cualquier tipo de vínculo con las naciones hispanoamericanas, el papa decide en este año, designar obispos en las diócesis vacantes de la Gran Colombia.
-
Regresó a Ecuador y desde allí proclamó su intención de castigar a todos los que habían dado poderes dictatoriales a Bolívar.
-
-
Tras la exigencia para adelantar la revisión de la carta, el congreso cedió y la adelanto para comienzos de este año.
-
-
Decretada por Bolívar
-
-
-
Ellos entraron al palacio y lograron llegar hasta el dormitorio de Bolívar, sin embargo, se salvó, porque alertado por los ruidos alcanzó a saltar por la ventana. Planeaban matarlo.
-
Lo que provocó el rechazo de la idea de una Monarquía, por parte de Venezuela.
-
-
-
-
Murió en una hacienda, no lejos de Santa Marta
-
-
-
-
-
-
-
Porque constituía un obstáculo al libre intercambio de bienes y era totalmente regresivo.
-
Esta era una de sus fuentes más lucrativas
-
-
-
-
-
-
A partir de este año, el saber leer y escribir se consideraba responsabilidad del ciudadano.
-
-
Gracias a la fiebre del oro de California
-
-
-
-
-
-
-
Por el cual Estados Unidos garantizaba la proyección de la soberanía de la Nueva Granada.
-
-
En la que el partido de gobierno entró a la contienda con dos candidatos importantes y otros menos opcionados. El ganador fue José Hilario López.
-
-
-
Esta fecha fue ampliada pues en 1821 se había fijado como fecha límite el año de 1940.
-
-
-
-
Y explícita mente, revocó el requisito de inalienabilidad que regía para las parcelas distribuidas.
-
-
-
Esta fue fácilmente controlada por el gobierno.
-
En la que se dispone que los gobernantes locales fueran elegidos localmente y el aumento de ingresos y responsabilidades provinciales.
-
Tomando las medidas necesarias para que este tuviera la misma validez que el de los hombres.
-
-
-
-
-
-
-
Pocos fueron los votos para los candidatos externos a los dos partidos principales.
-
-
Esta nueva constitución llevaba el concepto de federalismo a mayores extremos que cualquier otra carta fundamental en el hemisferio.
-
-
Prohibía expresamente al presidente tomar partido en guerras civiles suscitadas dentro de los estados.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Acuerdo establecido entre el Estado colombiano y el vaticano
-