Las expediciones llegan a la costa colombiana en busca de oro y perlas
1510
Primer intento de colonización y fundación del municipio de San Sebastian
1513
Se encuentra el Océano Pacífico
1515
El proceso de la independencia fue abruptamente por la reconquista española del país
1526
Se funda Santa Marta (La ciudad española más antigua de Colombia)
1528
Fundación de Maracaibo
1533
Fundación de Cartagena
1536
Sale de Santa Marta la expedición que iría a conquistar a los Muiscas, bajo liderazgo de Gonzalo Jiménez de Quesada
1536
Fundación de Popayán, Cali, entre otras
1537
Al rededor de 200 españoles ascienden a los altiplanos en donde vivían los Muiscas
1538
Jiménez de Quesada funda Bogotá como ciudad española, capital del territorio recientemente conquistada
1550
España establece el sistema definitivo de gobierno para la Nueva Granada
1564
Se designa un capital general par la Nueva granada
La lengua de los Muiscas desaparece virtuamente
Itsmo de Panamá pasa a formar parte de la Nueva Granada
Finalización de la construcción del fuerte de San Felipe y obras defensivas asociadas que protegían a Cartagena
Gracias al auge del cacao y otros factores Venezuela se encontraba en una buena posición para absorber nuevas influencias intelectuales
En la Nueva Granada aumenta la desafección, una de los principales rebeliones populares
La capitanía general de la Nueva Granada fue elevada al nivel de virreinato por derecho propio. Rompimiento de lazos con Perú
Llegada de la imprenta a Bogotá
El virreinato de la Nueva Granada se restablece definitivamente
España reforma los reglamentos comerciales del imperio
La capital de la Nueva Granada se convirtió en uno de los principales centros de actividad intelectual de la América española
Arribó al país José Celestino Mutis, provocó avances en las ciencias
El dominio de las misiones paso a manos de ordenes rivales
El gobierno declaró que la sanción pragmática estaba todavía vigente
Venezuela se convierte en capitanía general
Los decretos ficales entraron en vigencia y con ellos se inicia un malestar popular
La influencia eclesial empezó a debilitarse, por lo menos en la mente de las clases sociales mas altas
La mayoría de blancos eran criollos nacidos en América y no españoles peninsulares
Nariño disponía de una imprenta lo cual le garantizo reconocimiento publico
Nariño se entrego al nuevo Virrey, quien le aconsejo sobre como mejorar la administración de la colonia
Construcción de un canal entre Cartagena y Mar Caribe, impide la participación de Santa Marta en el comercio
Caída de la economía llanera
La provincia argentina se atrevió a decretar la libertad de cultos a la temprana etapa de los años 20
Santander toma en serio los privilegios de la rama legislativa
Napoleón depuso al legitimo Rey de España, Fernando VII
Fracaso por las medidas decisivas que impulso la capitanía general de grupo de Venezolanos que pretendían instalar una junta de gobierno en Caracas
El movimiento independentista se puso en marcha y Nariño languidecía en los calabozos de la inquisición en Cartagena
El movimiento de resistencia había sido reducido a poco menos que el Puerto de Cadíz
Inicio de la Patria Boba
Las fuerzas de la capital de provincia causaron el primer derramamiento de sangre en combate civil entre patriotas de la Nueva Granada
Se forma un gobierno general bajo el nombre de Provincias Unidas de la Nueva Granada
La provincia de Cartagena fue la primera en cortar todos sus lazos con España
Independencia formal por la Nueva Granada y Venezuela, entre otras colonias españolas
se desencadena un estado de guerra civil entre los dos gobiernos
Terremoto que destruyó a Caracas y en otras ciudades empeoro notablemente la situación
Cundinamarca corta todos sus lazos con España, urgida por Nariño
El gobierno de la Provincias Unidas le concedió la ayuda a Bolívar para lanzar un ataque contra ya el establecido régimen español en Venezuela
Bolívar regresa a la Nueva Granada, ayuda a las Provincias Unidas a conquistar Bogotá
Se diseñó la nueva legislación que determinaba que todos los recién nacidos de madres esclavas serian libres al alcanzar una edad especifica
Bolívar se traslada una vez mas a Jamaica y posteriormente a Haití
Finalización de la Patria Boba
El gobierno peninsular esta nuevamente establecido en Bogotá
Venezuela es "pacificada" en su casi totalidad
Más de 300 personas fueron ejecutadas, incluidos el Presidente Camilo Torres y Francisco José de Caldas
Liberación de Nariño, al haber sido arrestado por imprimir la declaración de los derechos del hombre
Cartagena es tomada nuevamente, esta vez como resultado del sitio de los patriotas
Se considera que ser analfabeta es un infortunado legado de la opresión española y por lo tanto no debería penalizarse
Los progresos en la enseñanza eran muy escasos y se amplia el plazo de analfabetismo
El congreso de Cucuta había dispuesto la abolición mediante la libertad de vientres
Los mayorazgos fueron debidamente declarados ilegales, con el argumento de que se trataba de una restricción anacrónica al intercambio libre de las propiedades
Santader apoya la ley que ratificaba nuevamente el derecho del patronato
La Gran Colombia logra de inversionistas ingleses un préstamo por la exorbitante suma de 32 millones de pesos
Un ultimo problema causado por el préstamo fue que el gobierno colombiano se había endeudado por mucho mas de lo que podía pagar
La Gran Colombia adquirió de fragatas que abandonó en la bahía de Cartagena, Perú dio a la Gran Colombia de utilizarlas en la guerra
Bogotá fue sacudida por un fuerte terremoto, que había sido precedido por algunos militantes tradicionalistas
Primer congreso interamericano en Panamá
Santander logra buenos resultados en las provincias menores de Venezuela
El Papa acepta designar obispos en las diócesis vacantes de la Gran Colombia
La Tercera División depuso a sus comandantes
Bolívar decide regresar a Bogotá a asumir una vez mas el gobierno central y poner fina las actividades subversivas del grupo político santanderista
Las relaciones con el Perú se ha complicado
El congreso cedió a la exigencia y convocó la convención para comienzos de 1828
Se inicia la convención constitucional
La asamblea de notables controlada por sus seguidores, concedió a Bolívar poderes dictatoriales para salvar la república
Estalla la revuelta en el Cauca
El resultado de estas diferencias condujeron gradualmente a la guerra, que estalló en el segundo semestre de este año
Los generales José María y José Lopéz se levantaron contra el Libertador
Santander y sus amigos se habían interesado por el federalismo como manera de oponerse a la dictadura de Bolívar
Mariano Ospina Rodríguez, uno de los implicados en el atentado contra Bolívar
Perú logró ocupar Guayaquil pero el ejercito colombiano, comandado por Antonio José de Sucre, gano la batalla mas importante del conflicto
Páez se convierte en cabeza de un movimiento abiertamente separatista
Teniendo en cuanta la situación Venezolana, la reunión de otra convención, en Bogotá, resultaba obsoletamente inoportuna
Las autoridades de Bogotá continuaron usando el nombre de Colombia
Un breve levantamiento militar depuso a Mosquera y lo reemplazó por el general Rafael Urdaneta
Muere Bolívar en una hacienda, no lejos de Santa marta
Para Venezuela la cifra era de 2.50 dólares en las exportaciones
La convención redactó la primera constitución de la Nueva Granada
Ecuador se había visto reforzado por la presencia de tropas de este país, pero una mezcla de diplomacia política culmino con la incorporación política de paz
Santander se posesiona como Presidente
Una ley permitió protección a la reclamación de tierras baldías, así como exenciones de impuestos y otros privilegios
Period: to
La República de la Nueva Granada estableció un record de estabilidad que supero a la mayoría de los países de América Latina
Period: to
El promedio anual de exportaciones ascendió a 3.300.000 pesos aproximadamente
El impuesto interno a las ventas o alcaba, restablecido hacia el final de la Gran Colombia fue nuevamente abolido
La madre patria estableció tratados
La elección del sucesor de General Santander, por el simple hecho de que el candidato apoyado por la administración saliente fuese derrotado y de que esta derrota fuese aceptada pacíficamente
Period: to
La Guerra Civil constituyo un hito porque en ella los bandos se alinearon sólidamente según patrones que serian duraderos
Se establece que el analfabetismo es responsabilidad del ciudadano
Panamá comenzó a escapar de su secular depresión, cuando se inició la fiebre del oro de California, que aumento el número de viajeros hacia la costa pacifica de Norteamérica
Fue fundada la cuidad de Manizales
Muerte de Santader
Las fuerzas del gobierno lograron finalmente dominar a los revoltosos
Se dió una ley que autorizaba la extensión del servido obligatorio de los esclavos hasta los 25 años
Se realizó un censo que demostraba que Bogotá tenia algo mas de 40 mil habitantes
Los vencedores de aquella Guerra Civil redactaron una nueva constitución
Los principales cambios introducidos por la constitución sirvieron para fortalecer el ejecutivo, en relación con el congreso y las asambleas provinciales
La administración de Mosquera negoció el tratado Mallarino - Bidalck
La división del partido ministerial / conservador persistió hasta la batalla electoral por la sucesión presidencial
Las compuertas solamente se abrieron después de las elecciones
Period: to
La revolución liberal del siglo XIX
Period: to
Gobierno de Santander, los Gólgotas habían ensayado el hiperactivo reformismo y habían abolido la pena de muerte
Los Jesuitas establecen escuelas secundarias para los jóvenes de las clases altas, antes de ser expulsados
El predominio del liberalismo era en parte una reacción inevitable contra las deficiencias reales o imaginarias de los anteriores dirigentes
La producción y venta de tabaco quedan totalmente liberadas del control estatal
El congreso autorizó a las asambleas provinciales para regular la distribución de tierras de resguardo y explicitamente revocó el requisito de inalienabilidad que regia para las parcelas distribuidas
El resultado del decreto creado en este año fue el deterioramiento de las relaciones entre el estado y la iglesia
Un periodo crucial para la consolidación de los partidos colombianos, gracias a la expansión de la participación política
Los miembros originales de la facción radical habían, por lo general, apoyado las medidas que tendían a la privatización de la educación
Se creó una ley en la que todos los esclavos que quedaban en la Nueva Granada recibieron la libertad
Una revuelta conservadora que fracaso, surgió de alguna manera del temor de estos propietarios
Luego de la rebelión conservadora, el desafecto de la iglesia y los conservadores no constituyo una amenaza seria para el régimen liberal
En una nueva constitución que entro en vigencia, dispusieron que los gobernadores provinciales fueran elegidos localmente
La constitución de este año incorporaba la mayoría de las reformas que ya se habían adaptado y añadía algunas mas
Los conservadores no hicieron nada por competir en los comicios
La presión del legislativo por reducir el tamaño y la importancia del estamento militar provocó un golpe de estado
Un grupo de militares constitucionalistas derrocaron a Mosquera
Mosquera triunfó en las elecciones
Ospina respaldo una serie de leyes que el congreso adoptó
La iglesia y los conservadores nunca recuperaron el poderío político de antes
Mosquera expidió una serie de decretos que asignaban al gobierno un derecho de tutelaje sobre la iglesia
Una convención constituyente, redacto una nueva constitución que llevaba el concepto de federalismo a mayores extremos
La historia de Colombia ilustra mas claramente los desarrollos que se estaban llevando a cabo en la vasta escena latinoamericana
Period: to
Núñez logra la presidencia
Los primeros teléfonos comienzan a funcionar
Rafael Núñez declarará que la constitución federal había sido invalida por los hechos
Los radicales lanzan una revuelta contra el Presidente Núnez
Period: to
Una reacción positivista y conservadora
La linea de Cucuta al Zulia se terminó
La compañía encargada del canal de Panamá entro en banca rota
Muere Núnez
Levantamiento liberal
Period: to
Los liberales solamente pudieron elegir a 2 miembros de la cámara de representantes
Militantes liberales desencadenaron el nuevo conflicto civil
Period: to
Guerra de los mil días
Predominio de importancia de los Llanos Orientales
Triunfo conservador en la batalla de Palo Negro
La guerra llegó a su fin
Se firma el tratado de Wisconsin
El emisario Tomás Herrán firmo un tratado para la construcción del canal a través del itsmo