-
Fue el primer profesor de psicología experimental de la Universidad de Cambridge. Su postulado principal fue la Teoría de los esquemas de la mente, por el que sostenía que el pensamiento, como el recuerdo, son procesos que se pueden reconstruir.
-
Teoría del desarrollo cognitivo por etapas. Estás etapas están caracterizadas por la posesión de estructuras lógicas cualitativamente diferentes que dan cuenta de ciertas capacidades e imponen ciertas restricciones a los niños.
-
El desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social. El desarrollo consiste en la interiorización de instrumentos culturales (como el lenguaje) que inicialmente no nos pertenecen, sino que pertenecen al grupo humano en el que nacemos, el cual nos transmite los productos culturales a través de la interacción social.
-
Recibe influencias de disciplinas y teorías afines, como el tratamiento de la información, la inteligencia artificial, la ciencia del lenguaje y el enfoque holístico de la psicología de la Gestalt.
-
Para este autor, existen tres formas de aprendizaje: el enactivo, el icónico y el simbólico.
-
Teoría de las Inteligencias múltiples, según la cual la inteligencia sería la capacidad de organizar los pensamientos y coordinarlos con las acciones. Cada persona tendría, al menos, ocho tipos de inteligencia o habilidades cognoscitivas.
-
Teoría triárquica de la inteligencia, que dice que la inteligencia es una actividad mental dirigida a adaptarnos, a seleccionar y conformar entornos relevantes del sujeto en cuestión.
-
estudia diversos procesos cognitivos, tales como la resolución de problemas, el razonamiento (inductivo, deductivo, abductivo, analógico), la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística.
Está situada dentro de lo que se denomina el hexágono cognitivo, formado por la interrelación entre la neurociencia, la inteligencia artificial, la psicología, la lingüística, la antropología y la filosofía.