-
-
Se llegan a acuerdos internacionales que incluían los aspectos relativos a los objetivos y las funciones del catálogo.
-
Los códigos nacionales suscribían a los Principios, no se llega a un acuerdo unánime y se crean dos textos separados, americano e inglés.
-
Protocolo de identificación para el intercambio de información que permite estructurar e identificar los datos para ser manipulados por una computadora
-
Acuerdos para normalizar el bloque descriptivo del registro.
tiene traducciones a muchas lenguas. -
Un conjunto detallado de reglas normalizadas para la catalogación de los diferentes tipos de materiales bibliotecarios. Se divide en 2 partes: reglas para crear la descripción bibliográfica y reglas respecto a la elección y forma de los encabezamientos en el catálogo.
-
Como marco conceptual útil para una reconsideración
de las estructuras utilizadas para almacenar,
visualizar y comunicar los datos bibliográficos.
A manera de ejemplo, el Gráfico 3 representa el primer
grupo de entidades definidas en el modelo: obra,
expresión, manifestación, ítem, que incluye los productos
de creación intelectual o artística que se consignan
o describen en los registros bibliográficos. -
Construida a partir de las AARC, se propone como un nuevo estándar que constituirá un marco flexible para la descripción de todos los recursos analógicos y digitales, permitiendo la compatibilidad de los registros existentes y la adaptación de los datos a nuevas estructuras de bases de datos.