-
El primer código de catalogación reconocido lo redactó Antonio Panizzi, bibliotecario del British Museum.
-
Se publicó en 1852 el código de Charles C. Jewett, quien extendió el principio de autoría corporativa más allá que Panizzi.
-
Se publica un código de reglas para catalogación descriptiva.
-
Aparece un código resultado del trabajo entre los Comités de las Asociaciones de Bibliotecarios de Gran Bretaña y EUA.
-
Creadas por la Biblioteca Apostólica Vaticana, con influencia de los códigos en inglés.
-
En 1951 la ALA invita a Seymour Lubetzky a preparar un análisis del Código de 1949, el informe fue publicado en 1953.
-
En París tuvo lugar una Conferencia Internacional sobre los Principios de Catalogación. El resultado de ésta fue la declaración de principios conocida como los Principios de París.
-
Aparece después de la conferencia de París a cargo de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas.
-
Busca la automatización de las bibliotecas por medio de la catalogación.
-
Después de la revisión de Lubetzky y Spalding, se publica un nuevo código.
-
Organizada por la IFLA con el objetivo de establecer normas específicas para descripción bibliográfica.
-
Revisión de las áreas de descripción de la ficha catalográfica y buscar establecer vías de comunicación entre agencias bibliográficas.
-
Análisis del crecimiento acelerado de la información electrónica, las carencias existentes en las RCAA y la recuperación de estos recursos en Internet.