Cocina internacional

  • PRE- HISTORIA
    7000 BCE

    PRE- HISTORIA

    CARACTERÍSTICAS:
    -consumen los alimentos de la naturaleza ( raíces, plantas, pescados, etc)
    -Sin transformación o cocción de los alimentos.
    - Los alimentos difícil de masticar e ingerir.
    APORTACIONES:
    - Dominio del fuego y nuevas tendencias del cocinado.
    · Viviendas estables.
  • EDAD ANTIGUA: EGIPTO
    1400 BCE

    EDAD ANTIGUA: EGIPTO

    CARACTERÍSTICAS:
    · Clase privilegiadas comían de manera abundante carnes ( buey, cabra, oveja, aves) y las clases populares vivían de los alimentos (legumbres, hortalizas y cereales) APORTACIONES:
    · Rico en producción agrícola y vino.
    · Utilizaban tenedores y cucharas de madera o metal.
  • EDAD ANTIGUA: GRECIA
    1200 BCE

    EDAD ANTIGUA: GRECIA

    CARACTERÍSTICAS:
    · Comían todas las carnes que conocemos (corderos y cerdos y pescado el atún).
    APORTACIONES:
    · Conservaban los pescados en aceite ( sardinas,doradas).
    · Aderezar las comidas (orégano,hinojo,etc)
    · Cocina mediterránea (pan, aceite de oliva y vino) aceite de oliva : uso consumo, hidratar el cuerpo y para el alumbrado.
  • EDAD ANTIGUA: ROMA
    753 BCE

    EDAD ANTIGUA: ROMA

    CARACTERÍSTICAS:
    - La alta sociedad comía grandes banquetes y el pueblo (cereales,legumbres,frutas y verduras).
    - Alta sociedad comían tumbados y el pueblo sentados o de pie.
    APORTACIONES:
    - Nació el comercio con otros países, se inició la cocina internacional.
  • EDAD MEDIA: ISLAM
    700 BCE

    EDAD MEDIA: ISLAM

    CARACTERÍSTICAS:
    - Comían en el suelo.
    - no utilizaban platos individuales comían todos en una bandeja.
    APORTACIONES:
    -Su mayor aportación fue el arroz entre otras cómo la granada, la caña de azúcar y berenjenas.
    -De la cocina Andalusí (los cocidos, las albóndigas, empanadas, etc).
    -Mejoras en el cultivo.
  • EDAD MEDIA: MEDIEVAL
    701

    EDAD MEDIA: MEDIEVAL

    CARACTERÍSTICAS:
    -Decrece a los temas culinarios a consecuencia de la hambruna.
    -Retroceso en la actividad comercial.
    APORTACIONES:
    -Avances en el gremio charcuteria y panaderia
  • EDAD MEDIA: RENACIMIENTO
    703

    EDAD MEDIA: RENACIMIENTO

    CARACTERÍSTICAS:
    · Vuelta a los principios de la antigua clásica.
    · Preocupación por el saber y la cocina, del servicio en mesa y comportamiento.
    APORTACIONES:
    · La cocina alta come legumbres, verduras,cereales, pastas estiradas o rellenas, mantequilla, leche o quesos, carnes bien cortadas o preparadas.
    · Llegan nuevos productos de África, Asia y sobre todo América.
  • S. XVII Y S. XVIII
    704

    S. XVII Y S. XVIII

    CARACTERÍSTICAS:
    -Francia gana a Italia en el tema culinario.
    -Mesas sobrecargadas de alimentos.
    APORTACIONES:
    -Productos de Américas ( tomates,patatas,judías americanas o maíz).
    -Destacan las salsas prestigiosas y cocciones clásicas.
    -Aparece el champage y vajilla refinada.
  • S. XIX
    705

    S. XIX

    CARACTERÍSTICAS:
    -La dieta se ajusta a lo básico: pan con tocino,carnes, cerveza, frutas y alimentos frescos.
    APORTACIONES:
    -Los cocineros cocinan por su cuenta a causa del nacimiento de los establecimientos.
    -Avance en la conservación de los alimentos.
    -Aumenta la conserva e industrialización del azúcar.
    -Se descubre la Costa Azul, sube la sociedad se alojan en hoteles y renacen las curas termales.
  • S. XX
    706

    S. XX

    ACTERÍSTICAS:
    -Avance de la cocina y la gastronomía hasta sentar las bases actuales.
    -Se produce el bom gastronómico que da lugar a la Nouvelle Cuisine.
    APORTACIONES:
    -Surge el periodo de la "Belle Epoque" con grandes chef.
    -La clase media adquiere el automóvil, vacaciones, etc
  • S. XXI

    S. XXI

    -Comida fusión
    -Cocina molecular